Interventor Carlos Pereira presentó los ejes de su gestión al frente de la Municipalidad de Asunción
En conferencia de prensa, realizada en la sede de la Municipalidad de Asunción, el doctor Carlos Pereira, interventor designado por el Poder Ejecutivo, expuso los primeros lineamientos de su administración temporal, enmarcada en el decreto presidencial que lo faculta para asumir la conducción de la Comuna Capitalina por un plazo de 60 días.
Manifestó que, desde su asunción el pasado martes, se han llevado adelante reuniones con los 60 directores municipales, con el objetivo de establecer una radiografía clara del funcionamiento de cada área. “He instruido que cada director entregue una declaración jurada bajo fe de juramento. Necesito saber cómo está organizada la Municipalidad hasta el último nivel. Esa será la base para implementar acciones reactivas ante las demandas ciudadanas y cumplir el mandato legal de examinar las denuncias formuladas por la Contraloría General de la República”, informó.
Un llamado a la ciudadanía: “Ustedes saben lo que deben”
Uno de los puntos más destacados de su alocución fue el llamado directo a los contribuyentes morosos del municipio.

“Yo no voy a notificar a nadie. Cada ciudadano sabe lo que debe. Les invito a que se acerquen con una propuesta. Pueden venir conmigo, no a través de gestores ni intermediarios, y decir cuánto pueden pagar. Vamos a estructurar una ingeniería financiera para ayudarles a cumplir sin ahogarse”, resaltó.
Aclaró que se elaborará una tabla de descuentos, conforme a lo permitido por la Carta Orgánica, y que buscará acuerdos con el sistema financiero para lograr tasas accesibles para los deudores.
Enfatizó que su rol será el de un facilitador más que un cobrador, y que espera que este gesto de confianza sea correspondido por la ciudadanía.
“No quiero que paguen porque se les obliga, sino porque entienden que los tributos son la base del contrato social que sostiene los servicios municipales”, argumentó.
Compromiso con el personal municipal
Dirigiéndose a los funcionarios, aprovechó para instarles a que se conviertan en protagonistas de la transformación.

“Somos 9.000 funcionarios. Si cada uno hace cinco llamadas al día a conocidos morosos, podríamos hacer 45.000 gestiones por semana. Convirtamos esta municipalidad en una gran institución. Yo apenas soy un transeúnte, pero ustedes son el activo más importante que tiene esta casa”, argumentó.
Subrayó que no hará despidos ni desvinculaciones, en cumplimiento de lo establecido por la Ley Nº 317, pero sí se promoverá un control más riguroso a través de censos laborales, evaluaciones de desempeño y control interno.
Cercanía con la ciudadanía y presencia en los barrios
Como parte de su estilo de trabajo, adelantó que no permanecerá encerrado en oficinas.
“Voy a estar en la Estación de Buses, en el Mercado de Abasto y en otros puntos. Quiero recibir a los contribuyentes y que me digan cómo pueden cumplir sus compromisos. Voy a trabajar con ellos, junto a los directores, en soluciones reales y posibles”, anunció.

Mencionó también que utilizará sus redes sociales para informar de sus recorridos semanales y reforzó su disposición a recibir denuncias anónimas.
“Quien tiene información sobre irregularidades, que se anime a decirlo. El miedo lo deben tener quienes hacen lo incorrecto, no la ciudadanía que exige lo justo”, exhortó.
Estado financiero y obligaciones salariales
Consultado sobre la situación financiera de la comuna, Pereira fue cauto pero enfático.
“No puedo dar cifras sin respaldo. Estamos esperando los informes de los directores, algunos solicitaron una prórroga hasta la próxima semana. Vamos a tener claro cuánto hay en bancos, cuánto en caja, cuánto se debe y cuánto se puede cobrar. Recién ahí se podrá trazar un plan para el pago de salarios”, explicó.
Reiteró que su prioridad es conseguir los fondos necesarios para honrar los compromisos laborales, sin comprometer nuevas deudas para la institución.
Cambios y análisis de estructuras
El interventor confirmó que algunos cambios se han producido ya en cargos estratégicos, como la designación temporal del abogado Jorge Cantero en sustitución del abogado Benito Torres.
“Estos cambios se dan para facilitar el acceso a la información necesaria en el corto plazo de la intervención”, indicó.

Sobre la cantidad de direcciones existentes en la Municipalidad, Pereira opinó que es excesiva y que hará recomendaciones al respecto en su informe final, aunque reiteró que no está autorizado a realizar recortes ni reestructuraciones profundas.
Articulación interinstitucional y con grandes deudores
Finalmente, anunció que buscará audiencias con representantes de grandes empresas deudoras, a fin de establecer mecanismos directos de recuperación de tributos atrasados.
También adelantó que solicitará la colaboración de otras instituciones públicas, como el IPS, del cual proviene, para gestionar eventuales aportes o amortizaciones, que permitan oxigenar las finanzas municipales.
“No vine a especular ni a prometer. Vine a trabajar y a rendir cuentas en 60 días. Solo, no puedo, necesito el compromiso de los funcionarios, de los vecinos y de ustedes, los medios de prensa”, concluyó el doctor Carlos Pereira, marcando el inicio de una gestión de intervención, con énfasis en la transparencia, la cercanía y la recuperación administrativa.