El interventor Carlos Pereira fue recibido por el Presidente de la Junta Municipal y otros concejales capitalinos

En un encuentro institucional de alto valor político y administrativo, el doctor Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, fue recibido, en la mañana de este viernes 27 de junio, por el Presidente de la Junta Municipal, señor Luis Bello, en su despacho, acompañado por la mayoría de los concejales que integran el cuerpo legislativo capitalino.

Durante la reunión, se abordaron temas prioritarios relacionados a la coordinación institucional, el funcionamiento de los servicios municipales y la necesidad de sostener una comunicación fluida entre el Ejecutivo y el Legislativo, en el marco del proceso de intervención en curso.

El doctor Pereira, tras el encuentro, destacó que fue una reunión muy amena y armónica y expresó sus agradecimientos al titular del Legislativo Comunal por recibirlo.

“Agradezco al Presidente de la Junta por haberme convocado, me presentó a sus colegas concejales y escuché sus planteamientos sobre la forma en que trabajan.  Acordamos establecer un canal de comunicación permanente, con reuniones semanales, posiblemente los viernes, para compartir avances, planes y garantizar que ningún servicio municipal se vea resentido por falta de coordinación”, expresó.

Por su parte, el Presidente de la Junta Municipal, Luis Bello, valoró positivamente la visita del interventor y remarcó la importancia de este tipo de reuniones para el fortalecimiento institucional y el buen funcionamiento de la administración comunal.

“Fue una gratísima sorpresa encontrarnos con el interventor, una persona con sólida formación y muchas herramientas de gestión.  Esta reunión sirvió para darle una recepción institucional y, a la vez, pactar un mecanismo de conexión semanal para trabajar en conjunto.  Es importante destacar que el Legislativo debe trabajar en coordinación con el Ejecutivo, y hoy esa función recae en el doctor Pereira”, manifestó.

Añadió que el compromiso de la Junta Municipal es asegurar que los servicios esenciales para la ciudadanía, como la recolección de residuos, el mantenimiento de calles y demás prestaciones comunales, se mantengan operativos y no se interrumpan durante la intervención.

“Más que realizar un pedido puntual, esta fue una reunión de colaboración, donde todos los concejales expresamos nuestra disposición para que la ciudad siga funcionando con normalidad. Tenemos un compromiso firme de que este proceso sirva para avanzar en la gestión y no retroceder”, enfatizó.

Ambas autoridades coincidieron en la necesidad de abrir canales de diálogo constante para garantizar transparencia, previsibilidad institucional y eficiencia en la toma de decisiones, durante este periodo especial que vive la capital.

Otras noticias