Intendente de Asunción y Ministra de Obras Públicas y Comunicaciones aseguraron a autoridades del Banco Mundial que los proyectos habitacionales en la Costanera, que cuentan con financiación del ente crediticio, se realizarán
Una importante reunión se llevó a cabo entre autoridades de la Municipalidad de Asunción, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y del Banco Mundial, en la citada secretaría de Estado, al mediodía de este jueves 12 de diciembre, donde se aclararon puntos relevantes de un proyecto que la mencionada entidad crediticia tiene con nuestro país y que se desarrollará en la Costanera Norte de Asunción.
Presidieron la reunión el intendente capitalino, Oscar Rodríguez; la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión y el representante residente del Banco Mundial en Paraguay, Harold Bedoya.
Por la Municipalidad de Asunción también asistieron el director general de Gabinete, Nelson Mora; el director de Asuntos Jurídicos, Benito Torres; la directora general del Área Social, Ana Morel; el director de Mejora y Fortalecimiento Municipal, Jorge Cantero; el jefe del Departamento de Acciones Judiciales, Juan José Armoa y el coordinador técnico catastral de la Dirección General de Gabinete, Anatoli Pugín.
Y por el Banco Mundial además participaron la oficial de operaciones, María Echagüe; el gerente del Proyecto Franja Costera, Federico Barra; la abogada María Pía Cravero y el especialista senior en Desarrollo Social, Santiago Scialabba.
Las autoridades municipales aprovecharon la extensa reunión para dar garantías de que los terrenos municipales de la Costanera Norte, donde el Banco Mundial piensa desarrollar proyectos urbanísticos, no serán utilizados para otro fin.
Estos proyectos urbanísticos traerán soluciones sociales a familias de escasos recursos económicos, que hoy día habitan en sectores de la Chacarita.
Además, modificarán sustancialmente la geografía ciudadana en la zona, dando un ambiente más acogedor al contorno de la bahía de Asunción, al tiempo de brindar viviendas dignas con todas las comodidades para los vecinos tradicionales de la Chacarita.
Asimismo, se unirán a los otros planes que la Comuna Capitalina y el MOPC vienen desarrollando en la Costanera y cuyo objetivo es convertir a esta parte de la ciudad, anteriormente marginada y olvidada, en un polo de desarrollo y bienestar para los asuncenos en general, que luego de muchísimo tiempo pueden apreciar la hermosa bahía.
El diálogo es el camino. #SeguimosTrabajando junto al MOPC y el Banco Mundial por la Asunción que todos queremos. pic.twitter.com/YXtt38qnX8
— Nenecho Rodríguez (@nenechopy) December 12, 2024
Para el intendente Rodríguez fue una amena y provechosa charla
Concluida la reunión, el jefe comunal capitalino calificó como magnífica la charla en el MOPC, con la ministra de Obras Públicas Claudia Centurión y los representantes del Banco Mundial.
Afirmó con énfasis que la reunión fue provechosa porque permitió aclarar dudas y combatir la desinformación que se genera, en ocasiones, con temas tan trascendentes que se relacionan a los grandes planes que se tienen para la Costanera Norte
“Tuvimos una amena charla, con la participación también del señor Harold Bedoya, donde hemos aclarado cualquier desinformación o tergiversación de la información, referente al proyecto de la Costanera y el proyecto que tiene el Banco Mundial con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, expresó.
Aprovechó para aclarar que las tierras que van a ser subastadas están fuera del proyecto que va a ser llevado a cabo por el Banco Mundial y el MOPC.
“Ahora tenemos claridad de lo que estamos financiando”, dijo representante residente en Paraguay del Banco Mundial
Harold Luis Bedoya también dejó su impresión con relación a la reunión mantenida con las autoridades municipales y del MOPC.
“Más que todo dar las gracias por la oportunidad de haber conversado y tener claridad de lo que estamos financiando y, justamente, ahora mover y ajustar un poco lo que estamos tratando de construir, que es una relación con la Municipalidad y con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones”, concluyó.