Importantes avances se van sumando a la ejecución del gran proyecto de desagüe pluvial de la cuenca del arroyo Itay, para la zona del Mercado de Abasto, correspondiente al lote 1
Las obras del proyecto de desagüe pluvial de la cuenca del arroyo Itay, correspondiente a la zona del Mercado de Abasto, que forma parte del lote 1, y de la cuenca del arroyo Lambaré para el barrio San Pablo, que conforma el lote 2, van sumándose positivamente a la ejecución del mayor emprendimiento en toda la historia de la Municipalidad de Asunción, con una inversión prevista de 136.171.816.245 guaraníes.
El lote 1 está a cargo del Consorcio Pluvial Abasto y el lote 2 está bajo la responsabilidad del Consorcio C.C.C. Tecsul.
Datos actualizados sobre la ejecución del lote 1 de este gran proyecto, brindados por el Departamento de Fiscalización de Obras, de la Dirección de Obras Municipales
El lote 1 se inició en la avenida Domingo Montanaro, llegando a la calle Eduardo San Martín hasta la calle Von Sastrow, donde justamente existe una depresión a una cuadra de la avenida Eusebio Ayala. Allí está la calle Víctor Morínigo, donde se tienen instalados dos sumideros, todavía con fosa y en construcción. Hay muros laterales y el fondo y fosas aún están abiertas, con la aclaración de que existen fosas abiertas en todos los lugares donde hay sumideros.
Actualmente se están ejecutando estas estructuras y esa construcción de sumideros es lo que falta en la mayor parte sobre la calle Eduardo San Martín, de manera a terminar la reposición de la excavación para recuperar la base y la carpeta de hormigón hidráulico.
Cabe aclarar que los sumideros son los puntos de captación del agua para introducir a través de la alcantarilla principal, que va a desembocar en la avenida Domingo Montanaro, donde se llegó hasta la avenida Eusebio Ayala.
Allí se construyó un registro gigante y ya se hizo todo el empalme de alcantarilla celular de 2,5 por 2,5 metros doble, que se conectó en la avenida Eusebio Ayala y se pavimentó encima.
Se consignó que en dicha zona se hizo el hincado o instalación de pilotes a lo largo de la avenida Eusebio Ayala, desde la avenida Domingo Montanaro hasta la calle Adalberto Ramírez Franco.
Está pendiente una línea, justamente, para la excavación e instalación de las tuberías de 2,5 x 2,5 metros, para lo cual hay un espacio del mismo tamaño.
Se tiene que asegurar que no se produzca un desmoronamiento y descalce del existente, por ello se hicieron perforaciones en el mismo sitio de los pilotes, que están todos ya recapados y esperando que se reactiven los trabajos después de la fiesta de Reyes, en enero próximo.
Cabe recordar que se hizo una pausa desde los primeros días de diciembre en los trabajos en la avenida Eusebio Ayala, para que los comerciantes realicen sus ventas sin contratiempos, en estas fechas festivas.
Es así que la zona está habilitada y, en enero próximo, se va a continuar hasta empalmar en la calle Ramírez Franco.
Trabajando en registros y sumideros faltantes
El coordinador del Departamento de Fiscalización de Obras, ingeniero Martín Ojeda, informó que, actualmente, se está ejecutando la alcantarilla celular y los registros y sumideros faltantes.
“Además se está ejecutando la alcantarilla celular prefabricada sobre la calle Yerutí, que se va a empalmar justo en la intersección de Eduardo San Martín con dicha arteria, a través de un registro en ejecución. Y, lógicamente, va a continuar hasta la calle Epifanio Méndez Fleitas, en donde se intersecta realmente con la avenida Domingo Montanaro, pero aún no se llegó a este punto”, aclaró.
Manifestó que se consignó que, dentro del citado tramo, construido y ejecutado, hay una prioridad sobre la calle Eduardo San Martín, de habilitar del 13 al 15 de diciembre ciertas arterias, para un evento previsto en la zona.
“Por ello, el Consorcio se comprometió a empalmar la calle Arecayá, que comunica con la avenida Eusebio Ayala, y también la calle Cacique Lambaré, ambas asfaltadas para entrada y salida. Solo falta recuperar hasta frente al Colegio San Francisco”, concluyó.