Carlos Pereira asume como interventor de la Municipalidad de Asunción e inicia proceso de auditoría sin afectar servicios a la ciudadanía
En la mañana de este martes 24 de junio, en el Salón de los Intendentes del edificio municipal, el doctor Carlos Pereira tomó posesión del cargo como interventor de la Municipalidad de Asunción, conforme al decreto emitido por la Presidencia de la República.
El acto fue encabezado por el viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Oscar Campuzano, y contó con la presencia del intendente intervenido, Oscar Rodríguez, y de directores municipales.
El doctor Pereira asumió su rol con un mensaje claro de compromiso institucional.
“Estamos asumiendo, en virtud del decreto de la Presidencia, como interventor de la Municipalidad de Asunción. Vamos a estar realizando una auditoría de los procesos que originaron esta intervención, pero también acompañaremos la gestión diaria, asegurando que los servicios municipales no se vean afectados”, expresó.
La intervención, amparada en la Ley N° 317, no sólo abarca la revisión documental y administrativa, sino también el acompañamiento operativo en la prestación de servicios esenciales como: recolección de residuos, atención tributaria y funcionamiento interno de las dependencias municipales.
Colaboración plena del intendente intervenido
Durante la conferencia, Oscar Rodríguez manifestó su total disposición a colaborar con el proceso de intervención.
“Recibimos al interventor y a su equipo con muy buenos ojos. Ya hemos hablado con todos los directores para brindar toda la documentación que sea requerida. Esta es una gran oportunidad para que se aclaren muchas cosas”, afirmó.

Enfatizó, asimismo, en la intención de limpiar su nombre ante las sospechas e informaciones que, según sus palabras, han sido “tergiversadas y malintencionadas”.
“Nos ponemos a disposición total. Queremos que se verifique que Oscar Rodríguez no desvió ni un solo guaraní para beneficio personal. Tengo una familia, amigos y el daño que causan las suposiciones sin sustento es muy profundo”, aseveró.
Auditoría con criterios técnicos e independientes
Ante las preguntas de la prensa sobre las garantías de imparcialidad, el doctor Pereira fue enfático.
“Una auditoría se sustenta sobre tres pilares: objetividad, imparcialidad e independencia. No existen factores políticos que puedan incidir en nuestro dictamen. Nuestro trabajo será estrictamente técnico. Si alguna documentación falta, lo haremos saber, y si no es posible emitir opinión, también lo informaremos con claridad”, aseguró.

Consultado sobre el equipo que lo acompaña, informó que está compuesto por 18 técnicos especializados.
Asimismo, se designó a tres funcionarias municipales como nexo entre la intervención y la administración, quienes son: la doctora Miriam Paredes, de Auditoría Interna; la doctora Antia Franco, de la Dirección de Hacienda; y la doctora Ana María Morel, por la Dirección General del Área Social y la Dirección de Asuntos Jurídicos.
Garantía de continuidad de servicios y revisión financiera
Uno de los temas que más preocupación genera entre los funcionarios municipales es el pago puntual de salarios.
Al respecto, el interventor aseguró que revisará a fondo la situación financiera.
“Voy a interiorizarme del flujo de caja, verificar quiénes son los funcionarios activos, sus funciones, y asegurar que los servicios se sigan prestando sin interrupciones. La ciudadanía no debe sentir ningún impacto negativo por este proceso”, manifestó.
Anunció también que iniciará el corte administrativo desde este mismo día, a fin de planificar los tiempos necesarios dentro del plazo legal de 60 días corridos.
“En principio trabajaremos dentro de ese plazo, pero evaluaremos si será necesario solicitar prórroga, según la cantidad y complejidad de la documentación recibida”, aclaró.
Atención a casos sensibles y compromiso con la ciudadanía
Durante la rueda de prensa, una representante del sector de jubilados municipales expuso la crítica situación que viven cientos de ellos, quienes no reciben sus haberes desde hace meses.
En tal sentido, el doctor Pereira se comprometió a brindar atención prioritaria a este grupo.

“Voy a realizar audiencias personales y ya estaba al tanto de este reclamo. Está dentro de mis prioridades escuchar y tratar este tipo de situaciones urgentes”, respondió.
Finalmente, el interventor reafirmó que su presencia no implica una paralización de la gestión municipal.
“Insisto en que no se trata de detener ni afectar la prestación de servicios. Estoy aquí para asegurar que se revisen con transparencia los procedimientos cuestionados y, al mismo tiempo, se mantenga el funcionamiento institucional”, concluyó.
Con este acto se inicia oficialmente el proceso de intervención administrativa en la Municipalidad de Asunción, con un enfoque técnico, objetivo y bajo la supervisión del Poder Ejecutivo Nacional.