Asunción y Santa Fe estrechan lazos de cooperación mediante un acuerdo de hermanamiento que firmaron sus respectivos intendentes Oscar Rodríguez y Juan Pablo Poletti
Un acuerdo de hermanamiento y cooperación internacional fue suscripto, en la mañana de este lunes 17 de marzo, entre las municipalidades de Asunción y Santa Fe de la Vera Cruz, con el objetivo de estrechar lazos de amistad y fortalecer las relaciones en diversas áreas de beneficio mutuo.
El acto tuvo lugar en la Sala de Intendentes de la Comuna Capitalina, donde, por la Municipalidad de Asunción, firmó el documento el intendente Oscar Rodríguez y por el Municipio de Santa Fe hizo lo propio su máxima autoridad, Juan Pablo Poletti.
Participaron también otras altas autoridades de los dos municipios.

El acuerdo busca avanzar en la cooperación entre ambas ciudades, en aspectos clave como el desarrollo económico, la planificación estratégica, el turismo, el medio ambiente y la gestión del riesgo; como así también en el fortalecimiento de la relación público y público-universitaria.
En este contexto, los municipios se comprometieron a ejecutar diversas acciones que impulsarán el intercambio de conocimientos y recursos entre sus comunidades.
Uno de los aspectos más relevantes del acuerdo es el compromiso de las partes, para impulsar la cooperación y promocionar el intercambio de experiencias y programas conjuntos, que aporten al desarrollo de capacidades en sectores clave.
Entre las áreas específicas de colaboración se destaca la cooperación en comercio y conectividad, así como en el desarrollo urbano y la cultura.
Además, el convenio establece varias modalidades de cooperación, que incluye misiones exploratorias, intercambios de información, la capacitación de recursos humanos y la organización de seminarios, talleres, simposios y conferencias.
También se contempla la formulación de proyectos específicos, que permitan, a ambas ciudades, trabajar de manera conjunta para alcanzar sus objetivos comunes.
El acuerdo resalta la importancia de que las acciones de cooperación se lleven a cabo respetando las normativas, directivas y políticas económicas de cada municipio, lo que justifica una relación y conexión respetuosa entre las partes.
Las partes también se comprometen a destinar profesionales y técnicos de sus instituciones, para colaborar en las áreas mencionadas, favoreciendo el desplazamiento de estos especialistas entre ambas ciudades, según sea necesario, para cumplir con los objetivos establecidos.
Este convenio refleja el compromiso de los dos gobiernos locales, de trabajar juntos para el desarrollo y el bienestar de sus comunidades, consolidando el espíritu de cooperación y colaboración que caracteriza a ambas ciudades.
En este sentido, el acuerdo marca un hito en las relaciones bilaterales entre Paraguay y Argentina, abriendo nuevas oportunidades para el intercambio de conocimiento, el fortalecimiento de la cooperación y el crecimiento económico y cultural entre Asunción y Santa Fe.
Intendente de Santa Fe manifestó que el convenio no debe quedar en el papel

El doctor Juan Pablo Poletti se mostró complacido por la firma del convenio entre las dos ciudades, ya que abre la puerta a futuras realizaciones conjuntas.
Recordó el excelente trato que recibieron sus compatriotas en Asunción cuando, masivamente, respaldaron la presentación del equipo de Colón de Santa Fe, en noviembre de 2019, ocasión en la cual disputaron la final de la copa Sudamericana con el Independiente del Valle del Ecuador.
Más allá del resultado deportivo obtenido, resaltó la gratísima impresión de los hinchas santafesinos, por el trato cordial que todo el pueblo asunceno les dispensó en nuestra capital, afecto que, en su corto recorrido por la ciudad, pudo sentir en esta visita.
“Este convenio de hermandad no debe quedar en papel, sino llevarlo a la práctica, para que podamos realizar las distintas facetas que el documento establece, con acciones de reciprocidad para ayudarnos mutuamente”, señaló.
Aprovechó también para agradecer al intendente Rodríguez, por la firma del acuerdo
“Realmente tenemos muchas similitudes, pero también tenemos ganas de seguir adelante y esto es a lo que estos convenios llevan, a que podamos juntos transitar un camino que es arduo, que es difícil, pero que no es imposible y por eso venimos a buscar una unión. Así es que agradezco inmensamente al Intendente Rodríguez, que nos dé esta oportunidad de estar firmando este convenio de hermandad”, manifestó.
Intendente Rodríguez dijo que vuelo directo entre Santa Fe y Asunción es posible
A su turno, el jefe comunal capitalino calificó, como una fecha memorable, este día en que se firma un convenio de hermanamiento, para estrechar vínculos comerciales, culturales y deportivos con la ciudad de Santa Fe, más aún, teniendo en cuenta, la creciente cantidad de empresarios, de esa ciudad de Argentina, que han venido a invertir en Asunción.

“Hay muchos desarrolladores inmobiliarios que están viniendo, que están explorando el mercado para trabajar en forma conjunta”, remarcó.
Luego, rememorando el acontecimiento deportivo del 2019, expresó que realmente fue una satisfacción y un gusto recibirlos.
“Se han estrechado vínculos con los hermanos argentinos santafesinos y fue una linda experiencia que permitió explorar aún más en trabajos conjuntos”, enfatizó.
Concluyó manifestando que, trabajando juntos, se puede lograr el sueño que se tiene en las dos ciudades, de tener una línea aérea que conecte directamente Asunción con Santa Fe y Santa Fe con Asunción, para el desarrollo económico de la región.