La Terminal de Ómnibus de Asunción puso en marcha el Operativo Caacupé 2016

La Terminal de Ómnibus de Asunción puso en marcha el Operativo Caacupé 2016

En la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA)  el intendente capitalino, Mario Ferreiro, este martes 29 de  noviembre, puso en marcha  el Operativo Caacupé 2016, ya que miles de personas van a  la villa serrana a  venerar a la Virgencita, en los días previos  y el 8 de diciembre.  Se estima que  entre 70.000 a 75.000 personas utilizarán la principal estación terrestre para este traslado masivo.

Participaron también del acto el coronel retirado, Hugo Jara, ministro de  SENAD (Secretaría Nacional Antidrogas); Miriam Romero, directora de Gestión Ambiental de la SEAM (Secretaría del Ambiente); Julio  Benítez, director de la TOA;  Edgar Moreno, fiscal adjunto del Ministerio Público; el comisario Edgar Meza, titular de la Comisaría Metropolitana Nº 15; los concejales Ireneo Román, Ricardo Martínez, Carlos Arregui, Tony Apuril, Ramón Ortiz, Elvio Segovia; directores y otras autoridades nacionales y municipales.

En la oportunidad, el intendente Ferreiro destacó que el mes de diciembre implica  grandes desafíos para la Municipalidad en la tarea de administrar la ciudad.

“El día de la  Virgen  de Caacupé es sin duda una de las fechas que más cantidad de personas moviliza, ya sea por motivos espirituales o  como producto de la  movilidad propia de un turismo interno  que va  creciendo en  nuestro país”, enfatizó.

En tal sentido, agradeció el buen relacionamiento interinstitucional  que permite  armar operativos como estos a partir del trabajo conjunto de distintas instituciones,   entre las que resaltó al Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional, el Ministerio Público, Ministerio de Salud, la SENAD, el Vice Ministerio de Transporte, la DINATRAN (Dirección Nacional de Transporte), la Asociación de Taxistas,  los comerciantes y otros.

“Con este operativo buscamos optimizar nuestros servicios de infraestructura en cuanto a  transporte,  seguridad y servicio de atención al ciudadano para  lo  cual el apoyo de todos es fundamental”, aseveró.

Destacó también la importante tarea que desempeñará la Municipalidad de Asunción para el éxito de este operativo, a través de los funcionarios de la TOA, de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), la Dirección General del Área Social, con su Dirección de Políticas de Género y la CODENI (Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente), la Dirección de Seguridad y de Servicios Urbanos.

“Todos estos funcionarios están destinados a cumplir labores en esta maratónica jornada.  Además necesitaremos de la colaboración de todos para preservar la limpieza, la seguridad y la armonía durante estas fechas”, manifestó

Director de la TOA aseguró que está todo preparado

El director de TOA, Julio Benítez, aseguró que está todo preparado para brindar por sobre todo seguridad, comodidad, orden y limpieza a los miles de peregrinantes que acudirán hasta la principal estación terrestre para su traslado hasta Caacupé.

Aclaró que para la seguridad colaborarán los efectivos  policiales de la Comisaría Nº 15, de la Unidad  de Delitos Económicos y de la Unidad Antitrata de Personas.

“Más  de  540 funcionarios del sector público y de las diferentes dependencias municipales estarán trabajando coordinadamente para el éxito de este operativo.  El compromiso asumido apunta a atender una demanda  importante de casi 70.000 personas que van a estar presentes a partir de la víspera del 8 de diciembre,  desde las 18:00 horas en  adelante.  El objetivo esencial es que estos feligreses lleguen a destino, para lo cual unas 700 unidades  estarán  prestando el servicio a  Caacupé”, especificó.

Agregó que este gran operativo no solamente prevé los servicios del transporte con los sistemas de liberación de horarios, sino que ofrecerá también los servicios de salud, de limpieza, una fluidez en el tránsito vehicular y el ordenamiento del desplazamiento  de las personas, de tal manera  a  evitar las  aglomeraciones.

Concienciar sobre las basuras    

En tanto la doctora Miriam Romero, directora general de Gestión Ambiental de la SEAM, en representación del ministro,   Rolando  de Barros Barreto, dijo que se hacen presentes para apoyar la campaña de concienciación en el sentido de colaborar para la conservación de la limpieza en los espacios públicos como la TOA.

“Para que justamente lleguemos al logro de este objetivo entregaremos  materiales y bolsos reciclables para que se puedan depositar ahí los residuos”, detalló.

Cobertura de la Policía Nacional

El Comisario Principal  Edgar Meza, jefe de la Comisaría Nº 15, dijo que  la Policía Nacional,  desde el  5 hasta el  8 de diciembre,   dispuso   que se preste un servicio  de gran envergadura en   la  principal   estación terrestre.

“Por lo cual unos 350  efectivos  estarán  disponibles  para cumplir  tareas tendientes a garantizar el orden y seguridad”, sostuvo.

Liberación de horarios

La DINATRAN, dependiente del Ministerio de Obras  Públicas y Comunicaciones (MOPC), tiene a su cargo  la  liberación de horarios de las  unidades del transporte,  tema que será  anunciado este  viernes 2 de diciembre,  como así también  precios de pasajes a Caacupé.

Otras noticias