Intensa actividad de limpieza hubo en la ciudad capital a cargo de la Dirección de Servicios Urbanos luego de los festejos patrios en Asunción

Los días festivos patrios en Paraguay y, especialmente en la capital, se viven de una manera singular, específicamente cuando hablamos de las fechas de recordación de la Independencia Nacional, 14 y 15 de mayo, y también de la fundación de Asunción, en el mes de agosto.

Este año no ha sido la excepción, ya que una muchedumbre pocas veces vista pobló las arterias y avenidas capitalinas y, en especial, los espacios públicos céntricos de la capital, brindando un matiz de colorido y jolgorio, donde la risa, la diversión y la caminata en familia fueron los componentes esenciales de la gran fiesta ciudadana.

La comuna asuncena, consciente de esta fiesta de la civilidad que se repite cada año, previó equipos especiales para realizar el operativo de limpieza de la ciudad, de forma que las familias asuncenas, paraguayas y los turistas que nos visitaron, tuvieran la mejor impresión y se sintieran a gusto al recorrer las calles y espacios públicos de la Madre de ciudades.

Para ese fin, la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción desplegó un amplio operativo de limpieza y mantenimiento, antes, durante y después de los festejos por las Fiestas Patrias del 14 y 15 de mayo, en el centro histórico de la ciudad.

La jefa de prensa de la mencionada dependencia capitalina, Domitila Benítez, informó que los trabajos se desarrollaron en los tres turnos, con la participación activa de los equipos de distintos departamentos y unidades de las Dirección de Servicios Urbanos, como cuadrillas de Áreas Verdes, de Recolección de Basura y de Gestión Ambiental.

“El personal trabajó, sin interrupciones, para brindar una cobertura integral a los eventos que se realizaron, especialmente en las Plazas del Cabildo, donde se concentró la mayor cantidad de personas, y en todo el trayecto de la calle Palma, que fue peatonal desde la Plaza Uruguaya, es decir desde México, hasta Colón”, detalló Benítez.

Mencionó que, según estimaciones, cerca de 30.000 personas participaron de las celebraciones, que incluyeron espectáculos en vivo y actividades culturales.

“Al finalizar los eventos, los equipos de la Dirección de Servicios Urbanos procedieron a la limpieza y recolección de residuos, que alcanzaron aproximadamente los 10.450 kilos”, detalló.

Agregó que la citada dirección municipal realizó, además, tareas complementarias en distintos barrios de la capital que continuarán hasta este fin de semana.

“Específicamente en la jornada de este viernes 16 de mayo, cuadrillas de esta dirección intervinieron en la zona de Santa Librada, en cercanías a la Universidad Católica, para ejecutar labores de limpieza vial y retiro de residuos acumulados en el paseo Asunción”, puntualizó.

Señaló que el operativo también abarcó acciones especiales ante la visita de más de 2.500 congresistas internacionales y representantes de la FIFA, quienes se congregaron en la capital como parte de otro evento de envergadura.

Indicó que, en este marco, los equipos municipales garantizaron la limpieza y el mantenimiento del circuito previsto para el recorrido de las delegaciones extranjeras.

“Asunción demuestra, una vez más, que está preparada para albergar eventos de gran magnitud.  La ciudad cuenta con equipos humanos y logísticos que responden con eficacia, asegurando una imagen positiva para los visitantes y la ciudadanía en general”, concluyó.

Otras noticias