Aseo Urbano intensifica la limpieza diaria en la Costanera de Asunción ante la crecida del río Paraguay
Ante el aumento del nivel del río Paraguay y las lluvias recientes que arrastraron muchas basuras hasta las orillas, la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad de Asunción refuerza sus trabajos diarios de limpieza en la zona de la Costanera.

Esta situación genera gran preocupación en las zonas ribereñas de Asunción por la abundante cantidad de basuras que llegan con las cíclicas crecidas llenando de pestilencia las zonas habitadas circundantes y las enfermedades que se transmiten y que se trata por todos los medios de erradicar.
Por eso las cuadrillas de operarios municipales trabajan de manera constante en la recolección manual de residuos sólidos, especialmente en los márgenes del río, donde se acumulan plásticos, restos orgánicos y otros desechos que afectan tanto la imagen del lugar como el ecosistema.
Uno de los nuevos emblemas de la Asunción moderna y progresista es la zona de la costanera de Asunción que comprende la Avenida José Asunción Flores, que bordea la bahía en el microcentro de la capital y se proyecta por todo el complejo urbanístico construido alrededor de dicha avenida que se proyecta hasta las cercanías del Jardín Botánico, orgullo de los asuncenos y de todo el Paraguay.
La Costanera de Asunción, uno de los espacios públicos más visitados por ciudadanos y turistas, requiere un esfuerzo sostenido para su preservación. “El trabajo de limpieza se realiza todos los días, pero resulta fundamental contar con la colaboración ciudadana para evitar que los residuos lleguen al río”, señaló Domy Benítez responsable de comunicación de la Dirección de Servicios Urbanos.

Desde la institución se hace un llamado a la ciudadanía para no arrojar basura en las calles, ya que estos residuos son arrastrados por la lluvia hasta los desagües pluviales y, finalmente, terminan contaminando el cauce hídrico.
“Cuidar la Costanera es tarea de todos. Las cuadrillas limpian a diario, pero solo con el compromiso colectivo podremos conservar este espacio limpio, seguro y digno para todos”, añadió la funcionaria.

La Dirección de Servicios Urbanos continúa con sus operativos en diferentes puntos de la ciudad, y recuerda a la población que dispone de canales para reportar sitios con acumulación de basura o situaciones que requieran intervención inmediata.