IV Encuentro Regional de Foro de Madrid se reúnen en Asunción participan representantes de todas las Américas y Europa
El presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, y el presidente del partido VOX, de la Fundación Disenso y de Patriotas Europeos, Santiago Abascal, inauguraron hoy, 12 de junio y se proyectará hasta el 13 de junio, el IV Encuentro Regional de Foro Madrid, que reúne en Asunción a algunos de los principales líderes de Iberoamérica y de Europa.
El mandatario paraguayo dio las palabras de bienvenida durante el discurso inaugural de dos jornadas, que marcarán un hito en la lucha por la libertad. En tanto que el presidente de VOX y de la Fundación Disenso cerrará el evento tras la lectura de la Declaración de Asunción, el vienes 13 de junio.
De acuerdo a los organizadores, señalan que se tienen previstas mesas de debate y análisis políticos con más de 45 panelistas de 17 países entre América Latina, Europa y Estados Unidos. La sede de esta nueva edición es el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay.

Al acto asistió como invitado el Intendente de Asunción el Ingeniero Oscar Rodríguez, acompañado de su esposa la senadora nacional Lizzarella Valiente y otras altas autoridades nacionales como el Presidente de la Cámara de Diputados el Dr. Raúl Latorre, se calcula en más de 1000 personas las asistentes al encuentro regional.
Encuentro Regional
El IV Encuentro Regional de Foro Madrid en Asunción, Paraguay, tiene como objetivo fortalecer los Gobiernos, candidaturas y proyectos de las fuerzas patrióticas y soberanistas a ambos lados del Atlántico de cara a un nuevo ciclo electoral que puede representar un giro político histórico para el continente, apalancado por el reciente triunfo de Donald Trump, en los Estados Unidos, y de Daniel Noboa en la República del Ecuador.
Este encuentro llega en un año clave para Iberoamérica, ya que hasta siete países van a celebrar elecciones presidenciales en los próximos meses, con la expectativa de que pueden conllevar importantes cambios de rumbo en sus gobiernos: Honduras, Chile, Brasil, Costa Rica, Bolivia, Colombia y Perú.
Participan importantes referentes de partidos de derecha de Europa, América Latina y también de Estados Unidos; así como periodistas de diferentes naciones. El enfoque es académico, formativo y de difusión a través de la Fundación Disenso y de Patriotas, que es presidida por el español Santiago Abascal.
Ejes centrales del discurso del Presidente Peña
Uno de los oradores principales del encuentro fue el Presidente de la Republica Santiago Peña quien destacó el valor simbólico del encuentro, celebrando la llegada del Foro de Madrid a Asunción, resaltando a la ciudad como un centro histórico de integración en América Latina. Reivindicó el papel de Paraguay como madre de pueblos y bastión de valores occidentales.

Defendió los valores occidentales: entre los que destacó la libertad, la democracia, el Estado de Derecho, la familia, la verdad, y nuestras tradiciones. Citó a Alessandri Solzhenitsin para resaltar que la lucha entre el bien y el mal es una batalla moral que atraviesa cada corazón humano. Señalando que “no hay lugar para tibios”: se debe elegir entre el bien y el mal.
Paraguay como referente conservador
El Presidente Peña describió a Paraguay como «un bastión moral» en una región polarizada. Afirmó que el país ha resistido imposiciones ideológicas externas y ha defendido la soberanía, la familia, la vida y la religión. Enfatizó la raíz cristiana de la cultura paraguaya y su tradición conservadora como expresión de sentido común.
El mandatario también criticó las corrientes globales que imperan en el mundo denunció al globalismo como una ideología que pretende imponer un pensamiento único y disolver las identidades culturales. Rechazó el relativismo, la ideología de género, el aborto y lo que llamó “experimentos socializarías”.
Paraguay en el escenario internacional
Sostuvo que la política exterior paraguaya debe guiarse por principios, no por conveniencias temporales. Invitó al Foro de Madrid a considerar a Paraguay como un país pequeño en tamaño, pero espiritualmente gigante. Instó a los asistentes a no ser espectadores, sino protagonistas en la defensa de los valores de Occidente.
Finalizó con una invocación religiosa, reiterando que la lucha por el bien, la verdad y la tradición debe continuar, y pidió la bendición de Dios para Paraguay y todas las naciones representadas.s centrales del discurso del Presidente Peña