|

Intendente Rodríguez verificó los trabajos de mejoramiento de veredas que se vienen realizando en un sector del microcentro capitalino

El intendente capitalino, Oscar Rodríguez, en la mañana de este jueves 27 de febrero, realizó un recorrido de verificación de los trabajos de unificación y mejoramiento de veredas que se vienen realizando en el microcentro capitalino, más específicamente en el sector histórico, a través de la Dirección Ejecutiva de Revitalización del Centro Histórico de Asunción (DERCHA) y la Dirección de Vialidad.

Los trabajos están a cargo de obreros de la Dirección de Vialidad, quienes se encargan de la renovación de las aceras, con un sistema de adoquinado especial.

Acompañaron al jefe comunal capitalino en su recorrido el director de Vialidad, Edgardo Gómez; el director ejecutivo de la DERCHA, Omar Cubas Fanego; el director de Comunicación, Nicolás García; el coordinador de la DERCHA, Justo Martínez; el jefe del Departamento de Áreas Verdes, dependiente de la Dirección de Servicios Urbanos, Armando Ariel Becvort y técnicos de la ANDE.

Cabe destacar que estos trabajos van en consonancia con las obras que viene realizando la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), en el marco de la ejecución de su Proyecto de Redes de Energía Eléctrica Subterránea Avanzada en el centro de Asunción

De esta forma, se viene trasladando el tendido de cables a una red subterránea, mejorando así la estética urbana y evitando soluciones parciales o parches en las veredas.

El nuevo pavimento elegido para las veredas es el adoquinado tipo pavers, caracterizado por su resistencia, seguridad para los peatones y beneficios ambientales.

Director de Vialidad dio detalles sobre los trabajos

El ingeniero Edgardo Gómez manifestó que, en el proyecto inicial que se tiene, está la reposición de las veredas sobre la calle Presidente Franco, desde Nuestra Señora de la Asunción hasta Hernandarias.  “Son 3.600 metros cuadrados en total donde vamos a colocar este tipo de veredas en una primera etapa”, indicó.

Para el efecto mencionó que están trabajando en dos turnos: turno mañana y turno tarde, con cuadrillas que se componen de 6 personas.

Sobre el tiempo de duración de las tareas, indicó que, para este tramo inicial, que incluyen las veredas de la Comandancia de la Policía Nacional, estiman unos 15 días de trabajos, siempre dependiendo de la ANDE, ya que los funcionarios municipales entran con sus trabajos luego de concluir la colocación de los cables de manera subterránea.

“A medida que ellos van liberando su zona de trabajo, ahí nosotros entramos a reponer la vereda”, aclaró.

Precisó que ahora mismo están trabajando sobre Nuestra Señora de la Asunción entre El Paraguayo Independiente y Presidente Franco.

“Luego vamos a ir sobre Presidente Franco entre Nuestra Señora de la Asunción e Independencia Nacional y bajando sobre Independencia Nacional”, acotó.

Intendente Rodríguez destacó que se trabaja de manera conjunta con varios entes

El jefe comunal capitalino destacó que la Municipalidad de Asunción decidió tomar el toro por las astas, ya que el mantenimiento de las veredas es responsabilidad del frentista.

“Es importante mencionar que en Asunción tenemos una ordenanza, que menciona que las veredas son responsabilidad del frentista, que el Municipio tiene que notificar al frentista y que, en caso de que el frentista no repare su vereda, el Municipio debe multar y ver la forma de construir la vereda.  Pero nosotros decidimos tomar el toro por las astas y empezar a construir las veredas.  Y estamos empezando como plan piloto aquí en la zona del microcentro”, detalló.

Agregó que vienen trabajando, en forma conjunta, con la ANDE, la Oficina de la Primera Dama, la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), teniendo en cuenta que se interviene en una zona catalogada como patrimonio histórico.

“Venimos haciendo el trabajo teniendo en cuenta que se trata de una zona histórica y hoy por hoy esto estamos haciendo como plan piloto y queremos extender no solamente en el microcentro o en el centro histórico, sino en toda Asunción”, concluyó.

Otras noticias