Firma de contrato para el nuevo barrio Tacumbú: Un sueño que comienza a hacerse realidad

En una jornada cargada de emoción y esperanza, el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, encabezó el acto de firma del contrato para la ejecución de obras de infraestructura en el nuevo barrio Tacumbú, en la costanera sur, en la mañana de este viernes 28 de febrero, con presencia de vecinos de este populoso barrio. La actividad contó con la presencia de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión; el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Alonso Echeverry; el vicepresidente de Finanzas y Administración del BID, Gabriel Llorio; el viceministro de Obras, Hugo Arce; el padre Pedro Velasco y representantes de la comunidad.

El proyecto contempla una red de bici sendas-, alumbrado público, saneamiento y un plan de gestión de residuos. La ejecución avanza con el compromiso de diversas instituciones, garantizando que el Nuevo Barrio Bañado Tacumbú no solo brinde viviendas, sino que se convierta en un modelo de integración y desarrollo urbano en Asunción.

En ese contexto, los primeros pasos hacia la construcción efectiva de las viviendas se ven representados por la ejecución de las obras de LA INFRAESTRUCTURA SOSTENIBLE Y SERVICIOS URBANOS DEL NUEVO BARRIO BAÑADO TACUMBU, este componente tendrá una duración de 21 meses de obra.

La inversión aproximada es de $ 23.000.000 y el programa del cronograma de realizaciones señala que teniendo como iniciada la obra en la fecha, la finalización está proyectada al mes de noviembre del 2027.

“Se van a terminar las noches de angustias con la crecida del río” sostuvo Rodríguez

Rodríguez inició su discurso agradeciendo a Dios por la oportunidad de concretar este anhelado proyecto. «Hoy, 28 de febrero, estamos dando inicio a la materialización de un sueño. Este lugar emblemático ha sido anhelado y querido por muchos pobladores del bañado Tacumbú, quienes han derramado lágrimas y han sufrido por la falta de una vivienda digna. Pero hoy, este gobierno, encabezado por el presidente Santiago Peña y la ministra Claudia Centurión, hará justicia con esas familias que por años han vivido en la incertidumbre», afirmó.

El intendente destacó el compromiso de las organizaciones comunitarias, en especial la Coordinadora de Ayuda Mutua de Asentamientos (CAMSAT), liderada por el padre Pedro Velasco, que ha trabajado incansablemente por la dignificación de los habitantes del bañado. «Esta comunidad ha demostrado una capacidad de organización admirable. Han creído en grande y hoy ese esfuerzo se ve recompensado. Se van a terminar las noches de angustia por la crecida del río. Hoy comienza una nueva etapa para Tacumbú», sostuvo.

Para la Ministra Centurión el proyecto es una propuesta digna

Por su parte, la ministra Claudia Centurión enfatizó que este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura, sino que es una apuesta por la dignidad y el desarrollo sostenible. «Cuando un gobierno prioriza la vivienda, el saneamiento y la infraestructura, está atacando la raíz de la pobreza. Este barrio será un ejemplo de lo que se puede lograr con voluntad política y trabajo en conjunto», declaró.

La importancia de la cooperación del sector público y la comunidad

Alonso Echeverry, representante del BID, reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo del Paraguay y destacó la importancia de la cooperación entre el sector público y la comunidad. «El lema de CAMSAT nos inspira: no elegimos la pobreza, trabajamos para superarla. Tacumbú es un barrio con historia y con enormes desafíos, pero hoy damos un paso clave para su transformación», aseguró.

“El pueblo demostró fortaleza y organización”, dijo el Padre Velazco

El padre Pedro Velasco, quien ha vivido en el bañado por más de 40 años, manifestó su emoción por este logro. «Esta comunidad ha resistido inundaciones, dificultades y abandono. Pero también ha demostrado su fortaleza y organización. Esto no es solo un proyecto, es el reconocimiento de un derecho que venimos luchando por décadas», expresó con convicción.

El evento concluyó con un mensaje de esperanza.  Del Intendente Oscar Rodríguez que expreso, «Todos los paraguayos merecen vivir dignamente, y este gobierno está cumpliendo su compromiso. Que Dios bendiga este proyecto y a todas las familias que pronto tendrán su hogar soñado», finalizó Rodríguez.

Otras noticias