La Municipalidad de Asunción reafirma su compromiso con los derechos del consumidor con incesantes controles durante el año

La Dirección de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de Asunción, ratificó, este 2024, su compromiso con la protección de los derechos de consumidores y usuarios, intensificando operativos e iniciativas que garanticen la higiene, salubridad y bienestar de la población.

Estas acciones buscan asegurar una experiencia de consumo segura y satisfactoria para residentes y visitantes de la capital.

Entre las prioridades del año, destacan los operativos conjuntos de verificación en comercios, enfocados en las condiciones higiénicas, cumplimiento de ofertas, precios y estructuras aptas para la manipulación de alimentos.

En la reciente Final de la Copa Sudamericana, se realizaron controles en hoteles y comercios relacionados, para ofrecer a los turistas una experiencia memorable en Asunción.

Las inspecciones higiénico-sanitarias nocturnas han sido reforzadas debido al creciente número de negocios.

Durante el Black Friday, se supervisaron las promociones para prevenir publicidad engañosa, garantizando que los consumidores reciban lo prometido.

De cara al verano, se intensificaron las inspecciones en clubes con piscinas, incluyendo análisis de pH y cloro, para garantizar la seguridad de los usuarios y evitar problemas de salud.

Más de 7.000 locales han sido inspeccionados y fumigados, mostrando el alcance de las acciones de la Dirección.

La promulgación de nuevas normativas es otro hito importante.

Este año se aprobaron las ordenanzas Nº 125/24, sobre productos naturales, y Nº 132/24, enfocada en servicios de desinfestación.

Estas medidas refuerzan el marco regulatorio en defensa del consumidor.

La lucha contra enfermedades como dengue, zika y chikungunya ha sido prioritaria, con jornadas intensivas de fumigaciones y eliminación de criaderos. 

Además, se inspeccionaron cantinas escolares y se garantizaron condiciones óptimas de conservación de alimentos en establecimientos, protegiendo especialmente a la población infantil.

En el ámbito de salud animal, la Unidad de Zoonosis vacunó y desparasitó a 4.928 mascotas, mientras que 2.490 animales fueron esterilizados, reduciendo la sobrepoblación de animales callejeros.

También se ofrecieron charlas sobre tenencia responsable, impactando a 1.639 estudiantes de los colegios capitalinos.

Las mediaciones entre consumidores y comercios permitieron resolver denuncias, logrando acuerdos justos para resarcir daños.

Este enfoque reafirma el compromiso de la Municipalidad de Asunción como defensor eficaz de los derechos ciudadanos.

La gestión de la Dirección se enfoca en optimizar recursos humanos, coordinar operativos y garantizar el cumplimiento de las normativas.

Estas acciones consolidan a la Dirección como un aliado confiable en la protección inmediata de los derechos de los consumidores en Asunción.

Otras noticias