Comuna despeja vertedero clandestino creado en la costanera norte y traslada más de 54. 470 kilos de residuos a Cateura
Una de las mayores preocupaciones de la Municipalidad de Asunción es en relación a la proliferación de los vertederos clandestinos, que no es un fenómeno nuevo, desde hace varias décadas vecinos permiten que sus basuras domiciliarias y especialmente sus trastos viejos, como las ramas de las podas de los árboles sean retirados de sus domicilios contratando el servicio de carriteros, estas personas, antes de derivar al centro de transferencia de basura de Asunción, ubicado en Cateura arrojan en esquinas de la ciudad formándose los vertederos clandestinos.
La comuna asuncena combate con todos los recursos a su disposición los vertederos clandestinos por varias razones, entre ellas el peligro de la contaminación de enfermedades, el mal olor que despiden los residuos acumulados, la proliferación de insectos y alimañas y también porque generan una imagen deprimente y sucia de la ciudad.
Por todas estas razones la comuna realiza no solamente tareas de limpiezas como las emprendidas diariamente por direcciones operativas de la municipalidad, sino también organiza jornada de capacitación y concienciación con grupos de personas involucradas directamente con el problema, charla con los carriteros, con los vecinos reunidos en los centros municipales, entendiendo que la sola tarea de limpieza o despeje de basuras de estos espacios no basta.
Para realizar la tarea de despeje de la basura acumulada en forma reiterada en algunas esquinas de la ciudad las direcciones, operativas de la comuna realizan tareas conjuntas como por ejemplo esta semana unieron fuerzas y recursos la Dirección de Servicios Urbanos en coordinación con la Dirección de Gestión de Riesgos, dependiente de la DGGRRD, realizaron un importante operativo de recolección de basura en un vertedero clandestino ubicado en la zona de la Costanera Norte.
Para levantar y despejar el vertedero clandestino las cuadrillas de obreros contaron con el apoyo de maquinarias pesadas, como tractores y mini compactadoras para la carga en camiones.
Para tener una idea de la cantidad de basura recogida por los operarios basta solamente mencionar que retiraron un total de 59.470 kilos de residuos.
Los vertederos clandestinos de basura están prohibidos por las leyes vigentes y es fundamental que todos tomemos conciencia del impacto negativo que tiene en el medio ambiente. Nuestro planeta es único y necesitamos cuidarlo para las generaciones futuras.
La Municipalidad de Asunción pide la colaboración de toda la ciudadanía para erradicar este flagelo que no brinda una buena imagen de lo que somos como sociedad, más en este momento en que se cierne el peligro de la epidemia del dengue y la chikungunya, inclusive mencionan que lamentablemente el dengue ya cobró su primera víctima de la temporada.