Lanzamiento del Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia se llevó a cabo con presencia del Jefe de Estado y del Intendente de Asunción
El lanzamiento oficial del Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia “Semillas del Futuro, se realizó, en la mañana de este lunes 31 de marzo, en el Salón Aduanas del Centro Cultural del Puerto de Asunción, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña y del intendente capitalino, Oscar Rodríguez.
Participaron también del acto el vicepresidente de la República, Pedro Alliana; la Primera Dama, Leticia Ocampos; la senadora de la Nación y esposa del jefe comunal capitalino, Lizarella Valiente; el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez; la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión; legisladores, gobernadores, concejales, ministros y referentes de niñez a nivel nacional.

Este Programa emblemático prevé, a través de una articulación interinstitucional, el acceso oportuno a todos los servicios del Estado, enfocado en la atención integral de niñas y niños en la Primera Infancia, desde la concepción hasta los 8 años.
Implica la construcción de 100 Centros de Atención Integrales, en la Capital y los 17 departamentos del país, proceso que se iniciará progresivamente con la edificación de los 20 primeros Centros.
El proyecto también incluye la instalación de una Bebeteca y un Bibliobús en cada departamento del país, más Asunción, totalizando 36 servicios móviles, para fomentar la lectoescritura y el fortalecimiento de entornos seguros, inclusivos y estimulantes, que favorezcan el aprendizaje, el juego, la socialización y compartir con la familia.
Los Centros de Atención Integral a la Primera Infancia implementarán una metodología de educación no formal con enfoque comunitario, por lo que la atención en dicho espacio de niñas y niños se llevará a cabo con servicios integrales.
Gracias a la articulación con otros organismos del Estado, se implementará la visita domiciliaria con la llegada de los educadores a las comunidades y las familias.
Además, se ofrecerán talleres de capacitación a los padres y madres de familias, impartidos por profesionales del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, con el fin de desarrollar habilidades que faciliten la generación de ingresos para el sustento familiar.
El desarrollo del Programa Nacional de Atención Integral para la Primera Infancia representa un compromiso con el presente de los niños y niñas del país, estableciendo una hoja de ruta hacia la construcción de una sociedad que ofrezca, a cada niño, la oportunidad de un inicio sólido y un futuro lleno de oportunidades.
Primer Mandatario del país habló de un proyecto sin improvisaciones
El presidente Santiago Peña señaló que tiene el compromiso y la determinación de celebrar este logro histórico, que va a transformar miles de vidas del Paraguay.

“Ustedes no se imaginan el impacto que va a tener esto. Este es un modelo de gestión que se basa en las políticas públicas, en la evidencia, en la ciencia. Acá no hay una improvisación. Este es el resultado de lo que estamos convencidos que va a tener mayor impacto en el futuro del Paraguay y esa es la primera infancia, que, así como muchas otras políticas públicas, estaban en los discursos, no estaban en la realidad. Hoy queremos hacer realidad esos discursos”, enfatizó.
Aseguró que nunca antes se había hecho un programa tan integral y amplio para beneficiar a la primera infancia.
Habló asimismo de una inversión de más de 100 millones de dólares hasta el año 2028 y que cree que esto es apenas el comienzo de lo que necesitan nuestros niños y niñas.
“Se van a construir 100 centros de atención integral en todo el país, llegando a cada rincón del territorio. Esto es mucho más que una guardería, son centros de estimulación para nuestros niños, son centros de alimentación, son centros de formación”, resaltó.
Intendente Rodríguez anunció que Asunción contará con tres centros de atención a la primera infancia
Por su parte el jefe comunal capitalino confirmó que se van a construir tres centros para la atención infantil en la capital.

“Como habíamos escuchado de la boca del propio presidente de la República, Asunción contará con 3 centros, a través de un proyecto que ya se viene conversando con el ministro de la Niñez y la Adolescencia”, aseveró.
Como primicia, anunció que entre los primeros 20 centros que van a ser construidos a nivel país, Asunción está dentro de los mismos.
“Ya tenemos establecidos los terrenos, ya prestos como para llevarse a cabo el llamado a licitación y posterior a la publicación para que dentro de los primeros 20 centros que van a ser construidos, esté Asunción”, manifestó.

Mencionó que uno de esos centros va a funcionar en la zona de Chacarita.
“Habrá profesionales que estarán acompañando a los padres, enseñándoles en cuanto a la educación de esos niños. Además, el Gobierno del Paraguay está poniendo sus ojos en Asunción. Y Asunción también tiene lo que se merece”, concluyó.
