Interventor municipal compartió los primeros avances de la intervención en la Comuna Capitalina
El interventor designado por Decreto del Poder Ejecutivo, doctor Carlos Pereira, brindó esta mañana una extensa conferencia de prensa en el Salón de los Intendentes del edificio central de la Municipalidad de Asunción, cumpliendo con su compromiso de ofrecer un informe semanal sobre el avance de la intervención que lleva adelante en la Comuna Capitalina.

Durante su alocución, informó que el pasado miércoles 2 de julio, concluyó el corte administrativo y que ya cuenta con la totalidad de la documentación solicitada, lo que permite iniciar el análisis técnico de las seis observaciones de la Contraloría General de la República, que motivaron esta intervención.
“Desde ayer estamos trabajando intensamente en la revisión de los llamados licitatorios y en la trazabilidad del uso de los fondos provenientes de la emisión de los bonos”, expresó.
Señaló que ya se conformó un equipo técnico de ingenieros y arquitectos, que acompañará el proceso de verificación de las obras observadas, en especial las relacionadas al desagüe pluvial de la zona del Mercado de Abasto, cuenca de los arroyos Itay y Lambaré, así como de otras cuencas de la ciudad.
Observaciones en análisis y tareas específicas
El interventor explicó detalladamente el abordaje de cada una de las observaciones de la Contraloría:
Bonos G8: Se recibió toda la documentación y extractos bancarios. Se realiza la trazabilidad del uso de los fondos.

Bonos G9: Se reconstruye el proceso administrativo de emisión. Falta completar datos sobre tasas de interés.
Conciliación contable: Se cuenta con documentación respaldatoria, para analizar la composición de saldos.
Extractos de cuentas especiales: Se verifica el uso de fondos y su vinculación con los presupuestos 2022 – 2023.
Obras financiadas: Se verifica técnica y contablemente el avance y cumplimiento de las obras.
Gestión administrativa y respuestas ciudadanas
Además de los temas técnicos, el doctor Pereira subrayó su compromiso con la ciudadanía en la atención de reclamos y el ordenamiento de la gestión municipal:
“Estamos atendiendo a todas las comisiones vecinales y los pedidos ciudadanos con las áreas correspondientes, y cumpliendo con el salario de los funcionarios”, destacó.
También anunció que se está trabajando en la calendarización de pagos a jubilados y en medidas para ordenar la ejecución financiera del municipio.
Agradeció a los contribuyentes que respondieron al llamado a ponerse al día con sus tributos, señalando que en los últimos ocho días la recaudación se duplicó respecto a la semana anterior a su llegada.
Control, modernización y proyectos futuros
Durante la conferencia, el interventor reveló cambios ya realizados en el esquema de atención al contribuyente, consistentes en desburocratización de trámites, a través de la reubicación de funcionarios, para una atención directa y transparente.
Resaltó además que se estableció la eliminación de mecanismos informales de cobro e intermediación.
Anunció, además, un acercamiento con el Viceministerio de Transporte y empresas del sector, para explorar un proyecto de modernización y posible tercerización de la Estación de Buses de Asunción (EBA), con énfasis en la implementación de buses eléctricos.
Respuestas a denuncias y compromisos
Respecto a denuncias ciudadanas y presentadas en redes sociales, Pereira fue enfático.
“Toda denuncia será analizada con documentación respaldatoria y rigor técnico. No se puede contabilizar sin evidencia. La contabilidad es un proceso serio, aseveró.
Confirmó que ya se encuentran bajo investigación hechos como el presunto uso indebido de vehículos municipales, el abandono de obras como la del arroyo Yvyra’i y la denuncia sobre una supuesta clínica cerrada en el Mercado de Abasto.
Por último, reafirmó su compromiso con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, señalando que la deuda asciende a 18 mil millones de guaraníes, y que se establecerá un plan de pagos gradual, comenzando desde enero, priorizando esta cuestión por su naturaleza social.