Municipalidad colabora técnicamente con el MOPC en proyectos de viviendas definitivas para familias de los bañados Norte y Sur
La Municipalidad de Asunción, a través de la Coordinación de Gestión de Riesgos de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGRRD), participa activamente, como apoyo técnico, en la planificación de proyectos habitacionales definitivos, impulsados por el Gobierno del Paraguay en zonas vulnerables de los bañados Norte y Sur.
En ese marco, el asesor técnico de la DGRRD y uno de los representantes municipales en las mesas de trabajo, abogado Alejandro Buzó, informó que el Municipio Capitalino fue convocado por las unidades técnicas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a cargo del jefe del Área Técnica de Resiliencia Urbana, arquitecto Fernando Duarte Callizo.
Destacó que el objetivo esencial es contribuir en aspectos estratégicos, vinculados a la gestión de riesgos, prevención de incendios y seguridad edilicia en el diseño de estas nuevas urbanizaciones.
«Nos reunimos con ambas unidades técnicas del MOPC para mejorar la planificación que se viene llevando adelante para las comunidades más vulnerables. El objetivo es contribuir, desde la Municipalidad, en el desarrollo de condiciones más dignas y seguras para las familias que serán relocalizadas», explicó.
Puntualizó que, en ese marco, participó, días pasados, de la reunión técnica desarrollada en la Torre 13 de los nuevos edificios de gobierno.

Indicó que, durante el encuentro, que constituyó la primera reunión presencial entre ambas instituciones, tras varias instancias de consulta telemática, se abordaron aspectos fundamentales de los proyectos en ejecución.
Resaltó que uno de estos contempla la construcción de aproximadamente 1.500 viviendas destinadas a familias actualmente asentadas en zonas inundables, en el marco de un plan de desarrollo urbano resiliente.
“Lo que se busca es que estas viviendas no solo representen una solución definitiva de hábitat, sino que incorporen una mirada integral del riesgo, de manera que los nuevos barrios sean seguros, funcionales y sostenibles”, enfatizó.
Aprovechó para valorar positivamente la convocatoria realizada por el MOPC y destacó que “este tipo de acciones articuladas entre el Gobierno del Paraguay y la Administración Municipal, sientan las bases de un modelo de trabajo conjunto, orientado a lograr soluciones estructurales para comunidades históricamente postergadas”.
Agregó que los proyectos en marcha forman parte de una estrategia nacional, que contempla también la futura construcción de un hospital en la zona de Refulado de Bozzano, en el Bañado Sur, como parte de un desarrollo comunitario integral.
La Municipalidad de Asunción reitera su compromiso con el desarrollo urbano inclusivo y resiliente, apoyando todas aquellas iniciativas que garantizan el derecho a una vivienda segura y digna para las familias asuncenas más necesitadas.