Controles de locales se intensificaron este fin de semana para prevenir siniestros que puedan ocasionar daños materiales y personales
La Municipalidad de Asunción, a través de su Departamento de Prevención Contra Incendios (PCI), dependiente de la Dirección de Obras Particulares, lleva adelante un exhaustivo operativo de control en bares, restaurantes, pubs y discotecas de la capital, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las normativas de seguridad establecidas.
Esto teniendo en cuenta la obligación municipal de resguardar la seguridad de las personas y su fin principal es que los locales comerciales que aglomeran gente, reúnan las condiciones de prevención contra incendios.
El jefe del Departamento de PCI, Alcides Ariel Ferreira, informó que estas inspecciones buscan garantizar que los establecimientos cuenten con las condiciones adecuadas para prevenir incidentes y proteger a la ciudadanía.
«Es fundamental que todos los locales de entretenimiento nocturno cumplan con las medidas de seguridad requeridas, como salidas de emergencia despejadas, extintores en condiciones óptimas y sistemas eléctricos en regla», destacó.

Señaló que, en la medida que realizan las intervenciones, constatan muchas contravenciones a las ordenanzas municipales.
“Existen locales, por ejemplo, que tienen sus extintores vencidos, sus salidas de emergencia bloqueadas por mesas, por sillas. También encontramos en algunos locales artículos decorativos inflamables”, enfatizó.
Agregó que en algunos locales utilizan bengalas, lo cual genera una gran preocupación, por si se produzca un incendio, así como sucedió en la discoteca Kiss de Brasil.
Recalcó que estos controles forman parte de un plan de fiscalización municipal permanente, que apunta a reducir riesgos y promover espacios seguros para la comunidad.
“En caso de detectarse irregularidades, los propietarios son notificados para realizar las adecuaciones necesarias en el menor tiempo posible”, aclaró.
Aprovechó para instar a los responsables de los locales nocturnos a colaborar con estas medidas y a mantener sus instalaciones en cumplimiento con las normativas vigentes, priorizando la seguridad de trabajadores y clientes.
Apuntó a la falta de conciencia de algunos propietarios de locales, ya que encuentran en malas condiciones los ductos de las cocinas, donde se procesan alimentos.
“Por eso a los propietarios se les exige un certificado de mantenimiento mensual de los ductos, para que se mantengan limpios, al igual que las campanas que aspiran el humo para expulsarlos afuera deben estar libres de grasa”, detalló.
Expresó que la intención no es cerrar estos locales, sino revisar, de forma preventiva, para que mañana no sucedan siniestros irreparables, donde se pierdan vidas.

“Solamente si encontramos contravenciones a las ordenanzas, se labran las actas de intervención y se derivan los casos al Juzgado de Faltas Municipal”, precisó.
En ese marco, informó que el pasado viernes 21 de marzo, el Departamento de PCI intervino en cuatro discotecas ubicadas en las zonas de Carmelitas y Villa Mora, donde, en un primer momento, los propietarios fueron reacios a permitir el control, pero después, cuando se les explicó el motivo del control, permitieron el acceso.
“Nuestra misión es siempre resguardar la vida de las personas. Que los padres de familia estén seguros de donde les están enviando a sus hijos jóvenes para la diversión. Por eso instamos a los comerciantes a que pongan en condiciones sus locales comerciales”, aseveró.
Resaltó que continuarán con los controles en bares, restaurantes y discotecas.
“Hasta el momento se controlaron 20 locales en tres intervenciones que realizamos durante los últimos fines de semana”, puntualizó.
Agregó que se realizan también controles en los grandes conciertos que se dan en Asunción y que, si bien estos espectáculos se hacen al aire libre, se controlan si se respetan las salidas de emergencias de estos locales.