Municipalidad de Asunción concluye nueva obra de regularización asfáltica en Villa IPVU del Puerto Botánico

La Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Vialidad, culminó esta semana los trabajos de regularización asfáltica sobre un tramo de 125 metros lineales en la calle Kuarahy Rese, casi Arandu Rape, en el barrio Villa IPVU del Puerto Botánico. La obra fue ejecutada en coordinación con la Comisión Vecinal de Fomento de la zona, en el marco del plan de mejoramiento vial impulsado por el municipio capitalino.

El ingeniero Edgardo Gómez, director de Vialidad, destacó la colaboración ciudadana como un factor clave para la concreción de estas mejoras. “Este tipo de intervenciones son posibles gracias al trabajo conjunto con las comisiones vecinales, que nos ayudan a identificar las zonas críticas y a planificar de forma más eficiente”, señaló el funcionario.

Gómez informó además que, en lo que va del año, la Municipalidad ha alcanzado cerca de 8.500 metros lineales de calles intervenidas mediante trabajos de regularización asfáltica y recapado, beneficiando a diversos barrios de la capital.

Estas acciones viales equivalen a la intervención de unas 92 cuadras, con una inversión millonaria, lo que representa un avance significativo en la mejora de la infraestructura urbana de Asunción.

El objetivo de estos trabajos es mejorar la transitabilidad, reducir el deterioro de las calles y brindar mayor seguridad vial a peatones y conductores. La regularización asfáltica permite corregir imperfecciones en las calzadas existentes, extendiendo su vida útil y reduciendo la necesidad de futuras reparaciones costosas.

Desde la Dirección de Vialidad anunciaron que estos trabajos continuarán durante todo el año, priorizando zonas con mayor demanda vecinal y calles con alto flujo vehicular. El plan municipal contempla tanto la intervención de calles troncales como de arterias internas de los barrios.

Los vecinos de la Villa IPVU celebraron la finalización de las obras, resaltando el impacto positivo que tendrá en su calidad de vida, especialmente en épocas de lluvia, cuando las condiciones de la vía solían deteriorarse.

La Municipalidad reafirma su compromiso con el desarrollo urbano sostenible y la participación ciudadana, pilares fundamentales para construir una Asunción más ordenada, accesible y segura para todos.

Otras noticias