Habilitan albergue en la avenida Costanera norte de Asunción, para personas en situación de calle ante la llegada del invierno

En la mañana de este martes 27 de mayo, se llevó a cabo la habilitación oficial de un albergue destinado a brindar refugio y asistencia a personas en situación de calle, en el marco del Plan de Protección a Personas en Situación de Riesgo por Bajas Temperaturas, denominado “JAHOI – Operativo Invierno”. La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y diversas instituciones del Estado.

El albergue está ubicado sobre la Avenida Costanera José Asunción Flores y General Santos, en inmediaciones del conjunto habitacional conocido como “casitas de colores”, y estará operativo durante los meses más fríos del año.

El acto de inauguración contó con la presencia del Ministro Secretario de la SEN, Cnel. Arsenio Ramón Zárate; el Intendente de Asunción, Ingeniero Óscar Rodríguez; el Ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez; la Ministra de Salud Pública y Bienestar Social, Dra. Teresa Barán; el Ministro de Defensa Nacional, Gral. (SR) Oscar González; y el Comandante de la Policía Nacional, Crio. Carlos Benítez, entre otras autoridades.

“Operativo invierno en marcha”, dijo el Ministro Arsenio Ramón Zarate

Durante su intervención, el ministro Zárate destacó que el operativo responde al compromiso del Gobierno Nacional de brindar protección integral a las personas más vulnerables durante el invierno. “Hoy damos inicio oficial al Operativo Invierno 2025, habilitando este primer albergue con una capacidad inicial de 54 camas, de las cuales 19 están destinadas exclusivamente a mujeres, incluyendo 7 espacios para madres con hijos, que contarán con un área especialmente acondicionada”, explicó.

El protocolo de ingreso contempla un registro, evaluación médica preliminar, aseo personal, merienda y cena. Por la mañana, las personas recibirán desayuno antes de su salida.

El titular de la SEN anunció además que este modelo será replicado en Mariano Roque Alonso, Limpio, San Lorenzo, Encarnación, así como en las gobernaciones de Concepción y Amambay, sin descartar la habilitación de más espacios con apoyo de las Fuerzas Armadas en caso de necesidad. “Este es un trabajo articulado, tal como lo exige el presidente de la República, con participación activa de todas las instituciones del Estado”, subrayó.

Asimismo, se recordó que los ciudadanos pueden comunicarse con la SEN al número 0986 111 001, disponible las 24 horas, además de las líneas del 911, Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y del Ministerio de la Mujer, para reportar casos de personas en riesgo.

“Todas las herramientas a disposición para mejorar la calidad de vida de los compatriotas necesitados”, dijo el Intendente Rodríguez

Por su parte, el intendente Óscar Rodríguez valoró la articulación interinstitucional: “Esta es una muestra más de que trabajamos unidos, cumpliendo el mandato presidencial de asistir a nuestros compatriotas. Desde el municipio ponemos todas las herramientas a disposición para dar mejores condiciones de vida a quienes más lo necesitan”.

Finalmente, el ministro Zárate destacó el compromiso de la ciudadanía, resaltando los gestos solidarios que se repiten año tras año. “La empatía de la gente es fundamental para que esta tarea siga adelante. La ayuda llega de manera espontánea y constante”.

El Plan “JAHOI – Operativo Invierno” contempla también la habilitación de espacios diferenciados para personas indígenas en articulación con el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), así como derivaciones específicas a albergues especializados en casos de menores de edad o mujeres en situación de violencia.

Otras noticias