Municipalidad de Asunción marcó presencia en la Peregrinación a Caacupé 2024
La Municipalidad de Asunción, a través de la Estación de Buses de Asunción (EBA) y en coordinación con la XVIII Región Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), brindó un servicio destacado durante la masiva peregrinación a la Basílica de Caacupé. Este tradicional evento reunió a miles de personas de todo el país en diferentes puntos de la ciudad quienes se movilizaron en buses hasta otros puntos, para de allí, emprender a pie largas caminatas en pago a alguna promesa o como ofrenda de amor y devoción a la Virgen María, que tuvo como punto culminante éste domingo 8 de diciembre.
Desde el 1 de diciembre, funcionarios municipales trabajaron incansablemente para garantizar que los peregrinos contaran con la asistencia necesaria. En la EBA, se estima que más de 200 mil personas pasaron por allí para tomar buses rumbo a la capital espiritual del Paraguay.
Según Jorge Soler, director de la estación, la operación fue un éxito absoluto gracias a la colaboración interinstitucional con entidades como DINATRAN, el Viceministerio de Transporte, el Ministerio del Interior, la SENAD y otras dependencias gubernamentales. “No hubo inconvenientes ni quejas durante los días de mayor afluencia, y todo el operativo salió a la perfección pese a las lluvias”, aseguró Soler.
Además, la Dirección de Servicios Urbanos de la Municipalidad contribuyó significativamente a mantener limpia la zona, mientras que la Policía de Tránsito trabajó arduamente para garantizar un flujo ordenado de personas y vehículos.
Atención Médica: Un Apoyo Fundamental para los Peregrinos
La Dra. Yenny Agüero, coordinadora de Extramuros de la XVIII Región Sanitaria, encabezó el operativo médico desplegado en puntos estratégicos de la ruta hacia la Basílica. Desde el miércoles hasta el domingo, los equipos de salud atendieron a más de 200 personas afectadas principalmente por deshidratación, cefaleas y crisis hipertensivas, derivadas del intenso calor registrado en los días previos a la lluvia.
“Los casos más comunes fueron consecuencia de la falta de hidratación o el incumplimiento en la toma de medicación prescrita, especialmente en personas con enfermedades crónicas como hipertensión”, explicó la Dra. Agüero. Las atenciones se realizaron en dos puestos médicos con guardias de 12 horas, que desde el viernes se extendieron a 24 horas, además de una Clínica Móvil ubicada en el Shopping Multiplaza, donde muchos peregrinantes comenzaban su recorrido.
El personal de salud estuvo compuesto por médicos, enfermeras y apoyo logístico, en estrecha coordinación con el dispensario médico de la EBA. La atención se extendió hasta el mediodía del domingo para garantizar que los peregrinos que retornaban a sus hogares tuvieran acceso a asistencia en caso de necesidad.
Compromiso con la Tradición y la Fe
La peregrinación a Caacupé no solo representa un acto de devoción, sino también una tradición profundamente arraigada en el corazón del pueblo paraguayo. La Municipalidad de Asunción reafirmó una vez más su compromiso de estar presente y brindar su apoyo en cada etapa de este evento. Desde el trabajo incansable de sus funcionarios hasta la coordinación con otras instituciones. Con cada peregrino asistido, cada camino despejado y cada espacio limpio, la Municipalidad de Asunción demuestra que la unión y el esfuerzo conjunto hacen la diferencia en eventos de gran significado para el Paraguay.