Trabajadores de escasos recursos del Mercado N° 4 recibieron frazadas ante ola de frío que azota nuestra ciudad capital

Ante la intensa ola de frío que afecta al país, la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGRRD), distribuyó, en la noche del pasado lunes 30 de junio, frazadas a trabajadores de escasos recursos del Mercado Municipal N° 4, en el marco de la implementación de un operativo de asistencia humanitaria.

El objetivo fue brindar mecanismos de protección ante las bajas temperaturas y resguardar la salud y el bienestar de quienes, diariamente, trabajan en el citado centro comercial capitalino, enfrentando el frío con solidaridad.

El titular de la Dirección de Gestión de Riesgos, dependiente de la DGRRD, licenciado Arturo Borne, informó que esta acción brindó abrigo a personas de escasos recursos, que permanecen durante la noche y madrugada en los alrededores del citado centro comercial, para resguardar sus puestos de trabajo.

“Dimos un poco de asistencia a estos trabajadores que, por diversas circunstancias, viven o se turnan para dormir en el mercado. Hay zonas como Pettirossi, la calle República Francesa o el sitio conocido como Paseo de los Yuyos, donde mucha gente pasó la noche a la intemperie”, señaló.

Precisó que la actividad se realizó en coordinación con el director de Mercados Zonales, Víctor López, por lo que los guardias y otros funcionarios del Mercado 4, colaboraron durante la jornada.

Indicó que, según los informes meteorológicos, la sensación térmica en la noche del pasado lunes 30 de junio descendió a los 3 grados, por lo que priorizaron la asistencia directa a trabajadores identificados del mercado, no a transeúntes ocasionales.

Aclaró que las frazadas fueron adquiridas por la dirección a su cargo justamente para casos de emergencia, como incendios domiciliarios, crecidas de los ríos y eventos climáticos extremos.

Resaltó además que el operativo contempla una articulación con la Policía Nacional y servicios municipales, para ofrecer a personas en situación de calle, la opción de traslado al albergue temporal, ubicado en la “Casita de Colores”, espacio que fue utilizado como refugio durante las últimas inundaciones.

“Lo que queremos evitar es tener que lamentar víctimas por hipotermia al amanecer.  Esta asistencia no es solo un acto solidario, sino también una acción preventiva y humanitaria, dirigida especialmente a la gente trabajadora de nuestra ciudad”, enfatizó.

La Municipalidad de Asunción reafirma así su compromiso con los sectores más vulnerables, implementando acciones concretas ante emergencias, que afectan directamente la salud y la dignidad de las personas.

Otras noticias