La Dirección de Gestión de Riesgo intensifica acciones preventivas y de asistencia en zonas vulnerables

La Dirección de Gestión de Riesgo, dependiente de la Dirección General de Gestión de Riesgo y Desastres de la Comuna, informó que continúa realizando un seguimiento constante del comportamiento de las lluvias y el nivel de los ríos, especialmente en zonas de alta vulnerabilidad como el barrio Ita Enramada, en el Bañado Sur.

El director de la institución, Arturo Borne, explicó que algunas familias fueron afectadas por la crecida reciente, aunque aclaró que “se trata de personas que se habían instalado en zonas donde no está permitido construir, lugares que forman parte del cauce natural del agua”. Según detalló, entre ocho y diez familias fueron evacuadas y asistidas oportunamente por los equipos de la Dirección.

En el sector conocido como Cerro Guy, donde se encuentra una comunidad indígena, también se registraron leves impactos. “Nada grave. Todo está controlado”, aseguró Borne, quien además confirmó que las familias ya fueron reubicadas con apoyo de vecinos y parientes, en coordinación con las autoridades locales.

Consultado sobre la nueva infraestructura de la Costanera Sur y su impacto en los asentamientos informales, Borne explicó que “la obra fue elevada a cota 64, lo cual no afectará a los vecinos, salvo en los casos en que personas hayan ocupado nuevamente zonas no habilitadas”. Añadió que se mantiene una coordinación permanente con referentes barriales y la Dirección de Policía Vigilante para prevenir futuras ocupaciones irregulares.

En cuanto a la limpieza de cauces hídricos y prevención de enfermedades, el titular de Gestión de Riesgo destacó que se trabaja en conjunto con la Secretaría de Mercados Regionales, con intervenciones recientes en los barrios Herrera y San Pablo. “En este último caso, retiramos una gran cantidad de residuos acumulados en una vivienda afectada por incendio, con el apoyo del Servicio Urbano”, precisó.

Borne subrayó además que, gracias a estas tareas sostenidas de limpieza y control, en coordinación con SENEPA y otras instituciones, “se logró reducir significativamente los casos de dengue durante la última temporada estival”. Esta labor preventiva se realiza semanalmente y es considerada una de las principales estrategias para la eliminación de criaderos de mosquitos.

La Dirección de Gestión de Riesgo reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos, manteniendo operativas constantes en todos los barrios y priorizando la atención en zonas de mayor vulnerabilidad.

Otras noticias