Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Asunción mantiene acciones preventivas ante retorno del río Paraguay a su nivel normal
La Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres (DGGRRD) de la Municipalidad de Asunción continúa con sus tareas de prevención y monitoreo en zonas bajas de la ciudad, ante el retorno progresivo del río Paraguay a su nivel habitual.



El director de Gestión de Riesgos, Arturo Borne, aclaró que actualmente no existe una situación de alarma, pero que los equipos operativos están activos como parte del protocolo de vigilancia constante. “lo que pasa es que el agua está volviendo a su cauce normal. No hay familias en riesgo y la situación está controlada”, afirmó.
Las acciones forman parte de un trabajo conjunto que la DGGRRD realiza desde hace meses con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), incluyendo el monitoreo de cuencas y la planificación de eventuales medidas preventivas. “Estamos recorriendo los barrios, hablando con referentes locales y evaluando terrenos que podríamos adecuar para una eventual necesidad. Esto forma parte de una planificación anticipada”, explicó Borne.
Entre las acciones en marcha, la Municipalidad tiene identificado un predio en la zona de Jukyty donde podrían instalarse soluciones temporales para entre 10 y 12 familias, en caso de ser requerido. Para esto, se trabaja en coordinación con las direcciones de Vialidad y Gestión Ambiental del municipio capitalino.

Además, Borne remarcó que, siguiendo instrucciones del intendente capitalino Oscar Rodríguez, no se prevé el uso de plazas como albergues, y que ya se han mapeado espacios más adecuados como el predio de Bozzano y sectores del RI 14 que permanecen disponibles para una eventual activación.
“Estamos preparados, pero la población debe saber que no hay motivo de alarma. Las aguas están regresando a su nivel normal y mantenemos una vigilancia constante para responder si es necesario, siempre en coordinación con la SEN y otras instituciones”, concluyó.