Clausura de Actividades de Adultos Mayores en Asunción demuestra compromiso de la institución para promover Derechos y Bienestar

En la mañana de este martes 3 de diciembre, la Municipalidad de Asunción celebró la clausura de las actividades anuales destinadas a los adultos mayores, a través de un evento que reunió, en la Sala de Sesiones de la Junta Municipal de Asunción, a más de 100 participantes, en un ambiente de reconocimiento y alegría.

La Unidad de Adultos Mayores, cuyo jefe es el abogado Víctor Acosta, y con el apoyo del Consejo de Adultos Mayores de Asunción (CAMA) junto con la profesora Griselda Riveros, entregaron certificados de participación y reconocimientos a quienes contribuyeron al éxito de los talleres y servicios realizados durante el 2024.

Entre las actividades realizadas durante el 2024 se mencionaron los talleres de tecnología, cerámica y clases de canto, así como servicios de cuidado y reflexología, orientación jurídica y atención estética, promoviendo la integración y el bienestar de los mayores.

El abogado Acosta enfatizó en la importancia del trabajo realizado. “Estamos muy contentos, agradecemos profundamente el apoyo de los adultos mayores que participaron activamente en nuestras actividades.  Para el 2025, tomaremos una breve pausa en enero y reactivaremos nuestras actividades en febrero, manteniendo nuestras puertas abiertas para todos.”, manifestó.

Impacto de las Actividades Municipales dirigidas al sector de Adultos Mayores

Este año, las acciones de la Unidad se extendieron a diversas zonas de la ciudad, incluyendo barrios como Jukyty, Tacumbú, Mbocayaty, Villa Aurelia, Puerto Botánico, Santa María, Ciudad Nueva, Itá Enramada, Nuestra Señora de la Asunción, Catedral, San Roque, Mariscal López y San Pablo.

A lo largo del 2024, se conmemoraron fechas importantes como el Día Nacional del Adulto Mayor, el Día Internacional del Adulto Mayor y el Día del Niño, además de realizarse encuentros intergeneracionales que fortalecieron los vínculos comunitarios.

2025 proseguirá cursos y actividades pilotos enfocados en la promoción de la vida saludable para Adultos Mayores

Con miras al 2025, la Unidad de Adultos Mayores anunció nuevas iniciativas, como talleres de dibujo artístico, Tai Chi, capacitación para cuidadores, ritmos latinos y actividades recreativas como cine y pintura en tela, que reflejan el compromiso continuo con el bienestar integral de este sector de la población.

En este contexto, es fundamental recordar los Principios de las Naciones Unidas en favor de las personas de edad, adoptados en 1991, los cuales subrayan la importancia de garantizar su independencia, participación, cuidado, autorrealización y dignidad.

Estos principios recalcan la necesidad de asegurar acceso a recursos básicos, servicios de salud y educación, promover su integración activa en la sociedad y proteger su dignidad y derechos humanos.

Actividades como las promovidas por la Municipalidad de Asunción son un ejemplo claro de cómo estos principios se pueden traducir en acciones concretas, que contribuyen a mantener activos, saludables y resilientes a los adultos mayores, fomentando una sociedad más inclusiva y equitativa.

La clausura de actividades del 2024 fue una oportunidad para ratificar el compromiso de la Municipalidad de Asunción con el bienestar de los adultos mayores y con el diálogo intergeneracional necesario, para una ciudad que respeta su memoria viviente y se proyecta con sólidas raíces hacia el futuro.

Otras noticias