En el 2025 se intensificarán las jornadas de vacunación y atención a mascotas, en los 68 barrios de Asunción, a través de la Unidad de Prevención de Zoonosis

La Municipalidad de Asunción, a través de la Unidad de Prevención de Zoonosis, dependiente de la Dirección de Defensa del Consumidor, prosigue con la campaña de vacunación y desparasitación a perros y gatos, en los diferentes barrios de la capital.

Este servicio de sanitación animal no tiene costo para los vecinos de Asunción y garantiza una relación de confianza con sus dueños, quienes así tienen la certeza de que sus mascotas están cuidadas y no transmiten enfermedades.

Para optimizar los trabajos programados para este año 2025, la Unidad de Prevención de Zoonosis trabaja, en forma coordinada, con otras direcciones y con los centros municipales, distribuidos en diferentes zonas de la capital, para realizar actividades conjuntas.

De esta forma, se está más cerca de la ciudadanía, llegando a más sitios con esta campaña.

El jefe de la Unidad de Prevención de Zoonosis, Juan Cabral, destacó el trabajo conjunto y coordinado que realizan, para prevenir las enfermedades transmitidas por zoonosis.

“Estamos en contacto siempre con los centros municipales, cuyos funcionarios nos hacen el contacto con otros centros barriales, para tener un espacio donde brindar este servicio de vacunación y desparasitación, que es muy importante para todos los propietarios de mascotas, que viven en los diferentes barrios de Asunción”, resaltó.

Agregó que la dependencia a su cargo también realiza el control de los animales en situación de calle, a través de las castraciones totalmente gratuitas que realizan.

“Aquí hay que destacar la tarea de los voluntarios rescatistas, quienes hacen el seguimiento del proceso postoperatorio de los animales callejeros, a quienes se les realizan castraciones.  Ellos también se encargan de hacer la captura a través de jaulas trampas, en el caso de los gatos, y en el caso de los perros, los toman y los llevan para las jornadas de castración.  Posterior a eso tienen tres días de reposo y después ya son devueltos a su hábitat”, mencionó.

Indicó que en los espacios donde existen animales sin propietarios, como los mercados, también se llevan a cabo jornadas de vacunación y desparasitación.

Entre las afecciones más comunes que ven en las mascotas, mencionó la parasitosis y problemas de piel.

“También se dan problemas cuando existen perros que están en celo y eso ocasiona peleas entre ellos, donde hay mordeduras que se infectan y se agusanan”, ejemplificó.

Recordó que nuestro país y Asunción en especial, ostenta el logro de no registrar casos de rabia humana, desde hace aproximadamente 20 años.

Apuntó que, sin embargo, siempre se toman recaudos en estas intervenciones en los barrios, aplicando la vacuna antirrábica a perros y gatos.

Resaltó, además, como un hecho positivo, el aumento del interés de las familias asuncenas con relación a sus animales domésticos.

“Existe una mayor preocupación en la población, lo cual hace que lleven a sus mascotas para vacunarlas y desparasitarlas.  Definitivamente, en los propietarios hay más conciencia de la importancia del cuidado hacia sus mascotas”, enfatizó.

Aprovechó para manifestar que una mascota es como un integrante más de la familia, por lo que hay que atenderla en todas sus necesidades.

“Y lo que hay que tener en cuenta es que esa mascota debe gozar de un buen estado de salud para evitar que transmita enfermedades.  Para eso hay que brindarle los cuidados pertinentes, como la higiene, las vacunaciones, y, sobre todo, la alimentación adecuada, que es muy importante”, señaló.

Asimismo, describió las atenciones que brindan a las mascotas, en las jornadas de atención que brindan en los diferentes barrios.

“Lo primero es observar al animal, el estado en que se encuentra, si es que está con parásitos externos que vendrían a ser garrapatas, pulgas, si tiene lesiones cutáneas.  Se le controla la mucosa, que sería el ojito, para identificar si está anémico y si le falta algún tipo de vitamina.  Ya con un diagnóstico, se recomienda una alimentación adecuada y se le da información al propietario sobre cómo mejorar el estado de ese animal, haciéndole un seguimiento para que pueda ir mejorando su estado de salud”, concluyó.

Otras noticias