Policlínico Municipal de Asunción refuerza atención y prevención ante ola de frío
Ante las bajas temperaturas que afectan a la capital, la Municipalidad de Asunción, a través del Policlínico Municipal, refuerza su estrategia de atención médica, prevención de enfermedades respiratorias y campañas de vacunación para proteger a la ciudadanía.

Las instalaciones del citado centro médico están habilitadas para todo público con consultas gratuitas de lunes a viernes, en su local ubicado en Mayor Fleitas casi Teodoro S. Mongelós.
El director del Policlínico Municipal, doctor Robert Núñez, informó que el centro médico a su cargo se encuentra plenamente operativo, con profesionales atendiendo en diferentes especialidades y con disponibilidad de medicamentos, gracias a un convenio vigente con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
“Estamos trabajando sin demoras, brindando medicamentos y atención a diferentes sectores”, señaló.
Agregó que, en paralelo, se viene intensificando la campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19, que se realiza no solo en el policlínico, sino también en escuelas, empresas y barrios.
Destacó asimismo que, a través de la Clínica Móvil, dependiente del Policlínico Municipal, se llega a distintos puntos de la ciudad, dos a tres veces por semana, acercando servicios de salud a zonas más alejadas.
“Estamos también desarrollando campañas de salud sexual y reproductiva, incluyendo estudios de VPH para detección temprana del cáncer de cuello uterino, con seguimiento y tratamiento en caso positivo”, indicó.



Precisó que otra línea de acción destacada es el trabajo conjunto con la XVIII Región Sanitaria, dependiente del MSPyBS, y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en la implementación de programas de educación sexual en escuelas.
“Desde el inicio del año ya llegamos a unas 20 instituciones educativas con charlas educativas”, destacó el profesional.
Respecto a la prevención de enfermedades respiratorias en niños, el doctor Núñez recomendó mantener al día la vacunación, fomentar el lavado frecuente de manos, el uso de tapabocas, tanto para personas enfermas como sanas, y evitar enviar a los menores a clases si presentan síntomas.
Consultado sobre la posibilidad de adelantar o extender las vacaciones de invierno, fue claro.
“No hay que prolongarlas. Debemos adaptarnos al frío con buenos hábitos, como abrigarse bien y descansar adecuadamente. La educación no puede detenerse”, enfatizó.
La Municipalidad de Asunción reafirma su compromiso con la salud pública y recuerda a la población que el Policlínico Municipal y la Clínica Móvil están disponibles para consultas y servicios preventivos en este periodo invernal.