La especialidad de Neumología se agrega en los Consultorios Médicos Multidisciplinarios, que atienden en el edificio central municipal, dependientes de la Superintendencia de Salud
En los consultorios médicos multidisplinarios, dependientes de la dirección de la Superintendencia de Salud, que atienden en la planta baja del Bloque A del edificio central de la Municipalidad de Asunción, entre las diferentes especialidades que brinda, de forma totalmente gratuita, se agregó recientemente la de neumología, a cargo del doctor Silvio Benítez.

Los horarios de atención para esta especialidad son los jueves de 07:00 a 16:00 horas y viernes de 13:00 a 16:00 horas y se puede agendar un turno a través del número de WhatsApp 0984 433333.
El director de la Superintendencia de Salud, doctor Marcos Ortiz, destacó la incorporación de esta especialidad médica, teniendo en cuenta que es una de las más difíciles para conseguir turno, sobre todo en el ámbito público.
“Justamente estamos tratando de ofrecer consultas en todas las especialidades a la ciudadanía y sobre todo en las más difíciles de conseguir turno como diabetología, otorrinolaringología y ahora la de neumología, de una forma más rápida”, manifestó.
Mencionó que los síntomas más comunes que deben hacer llegar a la consulta con un neumólogo son la dificultad respiratoria, aunque siempre es mejor consultar, primero, con un médico general o médico de familia, quien indicará la necesidad de realizar la consulta correspondiente con un especialista.
“Por ejemplo, en un paciente que es asmático, ya está esa dificultad de respiración, tiene esas crisis y tiene que tener un tratamiento, algún tipo de control constante. Las personas que tienen una enfermedad Covid, que tengan algún tipo de secuela, necesidad de una espirometría. Y sobre todo la dificultad respiratoria, fiebre, decaimiento, mucha tos, son síntomas que nos tienen que alertar sobre la necesidad de consultar con un neumólogo. Y siempre es importante, primeramente, consultar con un médico de familia, con un médico general, con un clínico, para que, una vez que tenga un criterio, él derive al especialista”, señaló.

2.500 a 2.800 pacientes por mes son atendidos en las diferentes áreas
Destacó que en los diferentes servicios de salud que se brindan a través de la Superintendencia a su cargo, atienden un promedio de entre 2.500 a 2.800 pacientes por mes, en forma gratuita.
Entre las especialidades médicas que brindan, aparte de la recientemente incorporada que es la de neumología, están: medicina familiar, ginecología, diabetología, otorrinolaringología, traumatología y odontología.
“También tenemos psicología pediátrica, psicología de adultos, nutrición, fisioterapia y un vacunatorio propio, donde contamos con todo el esquema de vacunación”, detalló.
Puntualizó que los consultorios atienden de lunes a viernes y lo que hay que hacer es un agendamiento previo, a través del número de WhatsApp detallado.
“Nosotros brindamos una atención basada en la solidaridad y el humanismo y siguiendo las directivas del intendente Oscar Rodríguez, quien, desde que salimos de la pandemia del Covid, nos ordenó que ampliáramos los servicios de salud y pudiéramos dar ese apoyo a la ciudadanía, sobre todo para la gente más necesitada, esa gente que no tiene seguro, esa gente que no tiene posibilidades de irse a otro centro que no sea el público inmediato, pero que le queda lejos, que tiene dificultades, que tiene esa falta de oportunidad de atenderse rápidamente. Y, por supuesto, también para los funcionarios nombrados, quienes no tienen seguro médico”, aseveró.
Concluyó recalcando que las atenciones que se brindan en los consultorios dependientes de la Superintendencia de Salud son inmediatas y al servicio de la ciudadanía.
“Para las diferentes especialidades hay que hacer un agendamiento, pero en la semana ya se le da un turno al paciente. Y aprovecho para instar a las personas a hidratarse, teniendo en cuenta las altas temperaturas por las que estamos pasando, lo cual requiere un consumo de agua de entre dos a tres litros por día. Realmente hay que cuidarse muchísimo, utilizando, sobre todo los niños, protectores solares, ropas cómodas y claras”, concluyó.