Intendente Rodríguez verificó los trabajos de mejoramiento que se llevan a cabo sobre la calle Teniente Velazco, en el barrio San Jorge
El intendente capitalino, Oscar Rodríguez, realizó un recorrido de verificación, en la mañana de este jueves 13 de febrero, de las obras de mejoramiento de empedrado que se llevan a cabo en la calle Teniente Velazco, del barrio San Jorge, que incluyen trabajos de construcción de cunetas laterales, badenes y la colocación, en ciertos tramos, de hormigón hidráulico.
El objetivo es que esta calle se convierta en una alternativa vial a la avenida Madame Lynch, por eso se realizan los trabajos tendientes a optimizar la circulación sobre esta arteria, con el mejoramiento del drenaje en toda la zona circundante.



Acompañaron al jefe comunal capitalino en su recorrido, la directora general de Obras, Mirtha Acha; el coordinador de Comunicación, Diego Talavera y vecinos, quienes agradecieron por la obra que se realiza, después de 40 años en que no recibieron ningún tipo de mejora en el empedrado.
Directora general de Obras dio detalles de los trabajos
La ingeniera Mirtha Acha mencionó que la calle Teniente Velazco, en donde se realiza el mejoramiento de empedrado y otros trabajos, es paralela a la avenida Madame Lynch.
“Estamos haciendo un trabajo grande de reparación del empedrado, donde le damos una forma de bóveda para que el agua se pueda drenar hacia los costados y también estamos haciendo cunetas”, detalló.

Destacó además que se está trabajando de manera conjunta con la ESSAP, que provee los caños y accesorios para las conexiones de agua y la Municipalidad le facilita la máquina para cavar.
“Entonces, es un trabajo conjunto también. Actualmente, en ese marco, se está trabajando en la calle Alejo Silva. Son como 5 cuadras en donde ellos tienen que reubicar sus cañerías que estaban muy superficiales. Y, entonces, con el tránsito pesado que tiene esta calle, se daña y se dan las pérdidas de agua. Y por eso, otro tramo sería ya hormigonado, la parte que está hacia Alejo Silva, que está en peores condiciones y eso ya va a ser totalmente de hormigón, material que soporta mejor el peso de grandes vehículos”, explicó.
Resaltó que, para una mejor conducción de las aguas de lluvias, es que también se realiza la construcción de cunetas y de badenes, estos últimos en los cruces de calles.
Se refirió también a la necesidad de otorgar calles alternativas a la avenida Madame Lynch, la cual es muy utilizada, inclusive por camiones de gran parte, lo que obliga a la adecuación de las vías paralelas, de tal forma a que el tránsito sea más fluido por la zona.
“Hay que ir habilitando calles alternativas, porque están muy cargadas las avenidas principales”, recalcó.
Recordó que la empresa contratista que está a cargo de los trabajos es Itinera S. A., con la cual se tiene un contrato, para tres lotes de trabajo, por 5.000 millones de guaraníes.
“Y estos son contratos abiertos de reparación de empedrados, que tiene el componente de hormigón también. Son tres lotes, entonces, nosotros le damos la orden de servicio para hacer un tramo determinado, según lo que decidamos que son los más prioritarios de atender”, refirió.
Intendente Rodríguez resaltó su satisfacción por recorrer las obras en los barrios
Por su parte, el jefe comunal capitalino, manifestó su satisfacción por seguir recorriendo las obras que se realizan en los 68 barrios de Asunción.
“Hoy vinimos al barrio San Jorge, donde estamos realizando reparación, remoción, reposición de empedrado, como también construcción de badenes y cunetas sobre la calle Teniente Velazco, una vía que une las avenidas Santa Teresa y Madame Lynch”, detalló.
Resaltó que se trata de una vía alternativa que pueden utilizar los que circulan y transitan en la zona y que también su mejoramiento posibilita una mejor calidad de vida a los vecinos.

“Los vecinos manifestaron que, anteriormente, esto era intransitable, por diferentes problemas, hundimientos, acumulación de agua, que traen consigo también otros inconvenientes”, señaló.
Aseguró que seguirá recorriendo los barrios, hablando con los vecinos e interiorizándose sobre los problemas que les aquejan, para lograr las soluciones más adecuadas.
“Y yo creo que el intendente tiene que ser la persona que esté permanentemente en contacto con los vecinos, sabiendo la problemática, para poder tomar decisiones o realizar trabajos que requieren y que piden realmente los vecinos. Siempre me caractericé por ser un intendente que está en la calle, que recorre los barrios, que habla con los vecinos. No soy intendente de oficina, que no sale de sus cuatro paredes, sino siempre en contacto con la ciudadanía, con los vecinos y escuchando quejas, sugerencias, problemas, que se tienen en los diferentes barrios”, recalcó.
Vecinos manifestaron su satisfacción y agradecimiento
Haydée Diesmayer de Pérez y Oscar Aquino Cassanello, quienes viven en la zona que está siendo mejorada, expresaron su gratitud y complacencia por los trabajos que se vienen realizando, ya que hace 40 años que no reciben ningún tipo de obra de mejoramiento.
“Por eso le felicitamos, le agradecemos y vamos a seguir apoyándolo”, manifestaron al intendente Rodríguez.