KOICA celebra 30 años de cooperación con Paraguay: Tres décadas de hermandad, desarrollo y solidaridad, asistió el Intendente de Asunción Oscar Rodríguez
La Agencia de Cooperación Internacional de la República de Corea (KOICA) celebró tres décadas de trabajo continuo en Paraguay, marcando un hito en la historia de la cooperación internacional y reafirmando los lazos de amistad, solidaridad y crecimiento compartido entre ambos pueblos.
La conmemoración tuvo lugar en un emotivo acto realizado en el Hotel Guaraní, que contó con la presencia de destacadas autoridades como el embajador de Corea en Paraguay, Chan-Sik Yoon; la directora de KOICA en Paraguay, Hye Young Shin; asistió el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, acompañado de su esposa la Senadora Nacional Lizarella Valiente, así también asistieron representantes de la colectividad coreana en Paraguay.

Desde su establecimiento en 1995, KOICA se ha consolidado como un socio estratégico del desarrollo paraguayo, promoviendo proyectos en áreas clave como salud, educación, innovación tecnológica, desarrollo rural, transporte y modernización institucional. La cooperación entre ambas naciones ha florecido durante estos 30 años, con más de 50 proyectos ejecutados y numerosas iniciativas de formación y transferencia de conocimientos.
Una cooperación con rostro humano
Durante la ceremonia, la directora de KOICA en Paraguay, Hye Young Shin, destacó el profundo sentido humano que guía cada una de las acciones de la agencia:
“Hoy no solo celebramos los 30 años de KOICA en Paraguay, sino también tres décadas de una amistad sincera y de un compromiso mutuo que ha florecido con el paso del tiempo. Nuestro trabajo es, ante todo, una forma de decir: gracias, Paraguay, por tanto”, expresó con emoción.

La directora también recordó los 60 años de inmigración coreana al Paraguay, señalando que este acontecimiento marcó el inicio de una relación fraternal entre ambos pueblos.
“Los coreanos encontraron en Paraguay un segundo hogar, y de esa gratitud nace el compromiso inquebrantable de KOICA con este país”, añadió.
En su discurso, rindió homenaje al voluntario Kang Han Chol, cuya entrega y vocación de servicio dejó una huella imborrable en la comunidad.
Una cooperación que transforma
Por su parte, el embajador Chan-Sik Yoon subrayó que la cooperación coreana en Paraguay es un ejemplo de ayuda basada en la empatía y el respeto mutuo:
“KOICA no es solo una agencia técnica, es el rostro humano de la cooperación coreana. No solo ayuda, sino que acompaña. Comparte el camino, escucha, aprende y se adapta al territorio”, manifestó.

El embajador destacó también que más de mil funcionarios paraguayos han sido capacitados en Corea, regresando con conocimientos, experiencias y vínculos personales que profundizan aún más la relación bilateral.
“La verdadera cooperación no impone, sino que propone; no reemplaza, sino que fortalece capacidades locales”, enfatizó.
Aportes concretos en la capital
El intendente de Asunción, ingeniero Óscar Rodríguez, valoró el impacto tangible de la cooperación de KOICA en la capital del país, especialmente en el área del tránsito urbano:
“La organización del tráfico con nuevos cruces semafóricos inteligentes, con cámaras y monitoreo en tiempo real, ha mejorado notablemente la movilidad y la seguridad ciudadana. Este proyecto es un claro ejemplo de cómo la cooperación puede transformar la vida cotidiana de los ciudadanos”, señaló.
Rodríguez destacó también la formación de técnicos municipales en Corea y los proyectos conjuntos en exploración, como el uso de inteligencia artificial para la gestión del tránsito.
Una alianza para el futuro
La celebración de los 30 años de KOICA en Paraguay fue más que un acto conmemorativo: fue un espacio de gratitud, memoria y proyección. Los discursos coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación, construyendo un mañana más justo, inclusivo y sostenible.
“Al final del día, lo que transforma el mundo no son solo los proyectos, sino los lazos humanos. Seguiremos trabajando con amor, respeto y gratitud, como desde el primer día”, concluyó la directora Shin.
Con esta celebración, KOICA reafirma su compromiso con Paraguay, consolidando una historia de solidaridad que seguirá escribiéndose con acciones concretas, cercanía humana y visión compartida.