“Con BICSA se logró que el contribuyente asunceno se preocupe más con la alta morosidad que tiene con la Comuna de Asunción”, afirma la Directora de Recaudaciones
En la mañana de este viernes 27 de diciembre, en el subsuelo del Palacete Municipal, se llevó a cabo el esperado sorteo de la campaña «Asu Te Premia 2024». El evento, buscó incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, en la ocasión la Directora de Recaudaciones, Agustina Román brindó declaraciones sobre los niveles de morosidad existente entre los contribuyentes
La Directora María Agustina Román en ocasión de realizarse el Sorteo de la campaña de incentivación, calificó como una campaña muy dura la emprendida por la comuna, ya que la morosidad es muy alta, siempre se tiene un 50 a 52 % de morosidad que es muy elástica.
A pesar de esto, afirmó que se tiene buena recaudación, pero que nunca es suficiente para todo lo que se necesita.
Con relación al convenio firmado con el objeto de optimizar la recaudación y bajar la morosidad en el municipio capitalino con la empresa “Buro de Información Comercial S.A.” (BICSA) la directora de Recaudaciones de la comuna dijo que este hecho hizo que la gente se sacudiera y que por lo menos les moviera a venir a cerciorarse de cuál es su estado de cuentas.
Manifestó que esto hizo también que la gente pregunte “¿Si debe o no o cuánto debe a la comuna y que es lo que se puede hacer, también saber qué es lo que quiere el contribuyente, que la gente se ocupe y se preocupe también de su deuda?, eso se logró, después de todo, el Impuesto y la tasa hace al hogar de uno”, reflexiona
No precisó el porcentaje en que subió las recaudaciones por el pago de impuestos después de la vigencia de BICSA, “yo les puedo decir un 5% o más, es relativo, pero si se mueve y también el contribuyente viene a fraccionar a pagar al contado y también las instituciones están averiguando cómo están en relación con sus deudas”, señaló.
Citó el caso del Instituto de Previsión Social IPS, que después de décadas empezó a pagar una porción de esa deuda y luego de existir una sentencia judicial firme al respecto, aclaró, que no es la deuda total la pagada, pero por lo menos se está moviendo, mencionó.
Pero el IPS no es la única institución que debe a la municipalidad, el estado paraguayo a través de los tres poderes debe a la comuna y detrás los ministerios con todas sus dependencias, por ejemplo, el Ministerio de Salud y todas sus clínicas, lo mismo el Ministerio de Educación.
Manifestó que hay instituciones públicas que están al día, pero son muy pocas.
María Agustina Román afirma que la deuda total del estado ascendería a 450 mil millones con esta salvedad, que el estado paraguayo se acoge al beneficio de la ley de exoneración del impuesto inmobiliario, no así el fondo, así que con la reducción se llegaría a los 350 mil millones de guaraníes la deuda.
Espera que la gente del gobierno entienda que para la comuna asuncena cobrar esa deuda es imprescindible porque la comuna vive de esas recaudaciones en el sentido de prestar los servicios a todos los ciudadanos.
Mencionó, “el caso del barrio Los Laureles, donde se erigieron casas majestuosas sobre terrenos municipales que no pagaron nunca, siempre la comuna actuó de forma silenciosa, notificando y notificando, nunca hicieron caso a las notificaciones, ahora se va a hablar como siempre debió haber sido con la ley en la mano, porque se tiene que llegar a la equidad tributaria. No es justo que una porción siempre esté buscando o ahorrando para pagar sus impuestos”, dijo.
Con relación al aumento del impuesto inmobiliario dijo que el aumento no es mucho el año pasado fue de 3,5%, ahora se tiene de 3, 6% y la tasa no aumentará este año, afirmó la directora, solamente el reajuste del jornal que fue de junio de este año, eso se actualiza este año y luego la inflación y nada.
No dio detalles de cuáles son las entidades públicas que más deben a la comuna, porque esa responsabilidad recae en la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad dar esos detalles sin embargo resaltó que el contribuyente individual es el que más paga sus impuestos y tasas y también los clubes deportivos y sociales que debían por décadas y ahora se están poniendo al día.